16 jul. 2025

Paraguay no tiene “autonomía” de indagar vínculo de ex presidente en crimen de Pecci, según Fiscalía

Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, afirmó que no se puede abrir una investigación autónoma en Paraguay, pese a la vinculación ahora de un ex presidente al asesinato del fiscal Marcelo Pecci, debido a que Colombia es responsable de la causa.

fiscal general emiliano rolón.jpeg

Emiliano Rolón, el titular de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Renato Delgado (Última Hora)

El titular de la Fiscalía General del Estado fue consultado en entrevista con radio Monumental 1080 AM si la vinculación de un ex presidente de Paraguay al crimen de Marcelo Pecci sirve para iniciar una investigación sobre la muerte del fiscal connacional y respondió que no es posible.

“Hay que aclarar desde el principio que nosotros no actuamos con mucha autonomía en el tema. La investigación criminal central está en Colombia; de hecho, ocurrió en Colombia”, manifestó Emiliano Rolón.

El medio colombiano El Tiempo reveló que Francisco Correa Galeano, uno de los cabecillas del crimen, mencionó en su interrogatorio a “un presidente”, sin especificar el nombre, que sería ex presidente de la República.

Nota relacionada: Un ex presidente paraguayo estaría salpicado en el caso Pecci, según medio colombiano

El fiscal general indicó que el Ministerio Público solamente puede actuar si hay pedidos concretos por parte de la Fiscalía colombiana. No obstante, acotó que por “gestión propia” se accedió a la investigación realizada en el país caribeño.

“Tenemos la copia in extenso de un tema muy sensible, de todo lo actuado en Colombia, que estamos verificándolo”, argumentó.

Pese a la mención de un posible ex presidente paraguayo, a nivel local no se puede abrir una investigación en el marco del asesinato de Pecci, aseguró Rolón.

“Debemos respetar los hilos impuestos por Colombia”, agregó.

No obstante, dijo que eventualmente la Fiscalía paraguaya solamente puede actuar mediante una rogatoria, si solicita Colombia, para remitir información, pero que no puede actuar en forma autónoma porque el hecho no ocurrió en territorio nacional.

Marcelo Pecci había sido asesinado en su luna de miel en Colombia el 10 de mayo de 2022.

Lea también: Inicia juicio oral para supuesta financista del crimen de Marcelo Pecci

Es decir, si no hay un pedido específico de la Fiscalía colombiana, los fiscales paraguayos no pueden llevar adelante una investigación local.

El titular del Ministerio Público también fue preguntado si en la investigación a la que accedieron hay elementos para llegar a los autores morales del crimen del fiscal paraguayo.

“Son elementos vagos, son un tanto difícil. No tenemos la fuerza para tomar una conclusión con menciones generales”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.