19 oct. 2025

Paraguay necesita 5.000 guardaparques pero solo tiene 83

Paraguay cuenta con solo 83 guardaparques para custodiar unas 2,4 millones de hectáreas protegidas. Esta cifra está lejos de las recomendaciones internacionales de contar con al menos un guardia por cada 500 hectáreas.

Normativa. Guardaparques esperan mayor protección.

Normativa. Guardaparques esperan mayor protección.

Foto: Archivo Última Hora.

En coincidencia con la conmemoración del Día Mundial del Guardaparque, que se recuerda cada 31 de julio, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) evaluó la situación por la que atraviesan los parques del país.

En ese sentido, la institución señala que solo se cuentan con 83 guardaparques para custodiar las más de 2,4 millones de hectáreas que componen las 46 zonas del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (Sinasip).

Teniendo en cuenta las recomendaciones de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que indica que se precisa como mínimo un guardaparque por cada 500 hectáreas, el Paraguay en tanto debería contar con al menos 5.000 custodios.

Los guardaparques forman parte de esa línea más vulnerable de esta lucha frontal contra acciones ilícitas en los parques nacionales, como las plantaciones de marihuana y las invasiones de los autodenominados “sin tierras”, señala el Mades.

La entidad medioambiental reconoce la necesidad de dotar a las áreas silvestres protegidas de más guardaparques y señala que, si bien se logró realizar una reingeniería presupuestaria para contratar a más funcionarios, es urgente dotar de mayores recursos a la institución.

La Federación Internacional de Guardaparques declaró el 31 de julio de 1992 como el Día Mundial del Guardaparque para enaltecer su labor y su compromiso para mantener y proteger los tesoros naturales y culturales del mundo.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.