21 nov. 2025

Paraguay mantiene “optimismo moderado” de no ingresar a lista gris de Gafilat

El titular de la Seprelad, Carlos Arregui, habló sobre el proceso del examen de Gafilat y sostuvo que está “con optimismo moderado” en que Paraguay logre zafar de la lista gris en materia de lucha contra el lavado de dinero.

asuncion de Carlos Arregui como presidente pro tempore grupo de lucha con el lavado de dinero Daniel Duarte_03_23438282.jpg

Carlos Arregui

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, dijo a radio Monumental 1080 AM que lo resuelto por el plenario del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) debería darse a conocer este jueves o a más tardar el viernes.

Al respecto, señaló que está “con un optimismo moderado” en que Paraguay evite ingresar a la lista gris de países con deficiencias en sus sistemas preventivos.

Un eventual ingreso a la temida lista gris traería consigo consecuencias a nivel de corresponsalía, en la imagen del país, reputación y afectará directamente a la economía, advirtió.

“Tenemos un optimismo moderado, pero hay que estar en el momento y esperar. Tenemos expectativas positivas, hay un esfuerzo muy grande”, enfatizó y detalló que todavía deben realizar algunas presentaciones ante el pleno del organismo.

Por otro lado, fue consultado si la reciente designación del Gobierno de Estados Unidos que catalogó al ex presidente Horacio Cartes como “significativamente corrupto” afectaría en este proceso, alegó que el caso no entra dentro de lo que va a ser juzgado para la calificación final.

Lea más: Gafilat puede decidir hoy si el país vuelve a la lista gris

“Extraoficialmente siempre se consulta sobre diferentes hechos que van sucediendo y, en ese contexto, sí nos han preguntado algunos temas, pero ya no entra dentro de lo que va a ser juzgado para la calificación final”, indicó Arregui.

Durante los días previos, se realizaron en Quito, Ecuador, los encuentros de los denominados grupos de trabajo, en los cuales se abordaron diferentes temas y cuestiones, según los reportes.

En estos espacios, la comitiva de los representantes de Paraguay tuvieron la oportunidad de defender los diversos logros alcanzados en nuestro país en la lucha contra el lavado de activos.

Arregui explicó que más allá de las 40 recomendaciones del GAFI, la evaluación se centra en el grado de cumplimiento de los llamados 11 resultados inmediatos, que incluyen aspectos como los riesgos dentro del país, la cooperación internacional, la aplicación de medidas preventivas, la investigación y sanción de los delitos de financiamiento y actividades terroristas, entre otros.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.