27 oct. 2025

“Paraguay es un país de prácticamente 0% de inflación”, señala Nenecho en Madrid

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez —quien está imputado por lesión de confianza y asociación criminal por los “detergentes de oro”, además de ser investigado por un faltante de G. 500.000 millones—, aseguró en Madrid, España, que la inflación en Paraguay es prácticamente del 0%.

nenecho.png

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, dijo que la inflación en Paraguay es del 0% en encuentro iberoamericano en Madrid.

Foto: Captura de video

El intendente capitalino participa del Primer Encuentro de Ciudades Iberoamericanas en la ciudad de Madrid, España, donde se lo presentó como el jefe comunal más votado de toda la historia del Paraguay, país con expectativas de crecimiento en torno al 4%, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Óscar Nenecho Rodríguez dejó frases como “es muy difícil un panel después del almuerzo”, “Paraguay es un país de prácticamente 0% de inflación” y “encontrar un plomero en mi país es más difícil que cavar y encontrar oro”.

La inflación en Paraguay en el 2023 fue del 3,7%, en el 2022 del 8,1% y en el 2021 del 6,8%. La previsión para este 2024 es que la inflación cierre en torno al 4,3%.

Lea más: Fiscalía imputa a Óscar Nenecho Rodríguez por el caso “detergentes de oro”

El intendente fue consultado si la seguridad es un factor determinante en las inversiones que ha recibido Paraguay, a lo que respondió que la seguridad es un todo que influye en lo económico, político, jurídico y financiero.

“El caso de Paraguay, Asunción, ha tenido un crecimiento importantísimo. Incluso, en pandemia fue el único que ha crecido en la región. En cuanto a la seguridad jurídica, que el inversionista esté seguro que no le van a cambiar las reglas de juego”, sostuvo.

Asimismo, mencionó que, en cuanto a la seguridad económica, el inversionista debe saber que su moneda va a seguir valiendo lo mismo hoy, mañana o pasado, gracias a la estabilidad del guaraní, que cumplió 80 años.

“Paraguay es un país de prácticamente 0% de inflación y se ha vuelto un auge en la embestida de inversores de la región. Argentinos, brasileros, colombianos, chilenos y uruguayos han ido a invertir y han tenido un crecimiento, especialmente en el rubro inmobiliario y han inyectado un capital importante en nuestro país”, remarcó.

A su vez, señaló que es importante abocarse en “prevenir que curar”, educando a los niños y adolescentes, por lo que destacó la cooperación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). “A través de esa cooperación estamos rescatando jóvenes y adolescentes de los vicios, que no tuvieron la oportunidad de estudiar”, mencionó.

Entérese más: Nenecho no responde dónde están los más de G. 500.000 millones denunciados

El intendente manifestó, además, que mediante dicha cooperación se tiene la escuela-taller y el funcionamiento del mismo, que es justamente para enseñar oficios, carpintería, plomería, electricidad, entre otros, que hoy en día, “al menos en Paraguay, es un artículo de lujo. Encontrar un plomero en mi país es más difícil que cavar y encontrar oro”.

Con respecto a la tecnología, indicó que Asunción comprende un total de 68 barrios y que trabajan en los mismos a través de las comisiones vecinales.

“Es el brazo extendido de los municipios en los barrios, porque sin salario, de forma genuina, dedican su tiempo al vecinalismo y trabajan en su comunidad”, expresó.

Entretanto, afirmó que durante su gestión aumentaron a 350 las comisiones vecinales y están implementando el programa “Tu Barrio Seguro”, colocando cámaras de seguridad en ciertos cuadrantes para alertar de la presencia de personas extrañas al lugar.

“Empezamos en algunos barrios. Queremos llegar a los 68 barrios”, comentó el intendente sobre el programa de seguridad.

Sobre el punto, especificó que la seguridad depende más del Gobierno central y de la Policía Nacional.

“Sin embargo, todo lo que ocurre en la ciudad es problema del alcalde, porque para eso nos presentamos. Sarna con gusto no pica. Es mejor trabajar en la prevención que en la cura y creo que de esa manera vamos a tener resultados más positivos”, sostuvo el jefe comunal asunceno.

Finalmente, Nenecho celebró el trabajo que se pueda realizar a través de la unidad de las ciudades de Iberoamérica.

“El alcalde es la persona que está más cerca de los problemas, pero muchas veces más lejos que las soluciones”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Las vacunas más utilizadas contra el Covid-19 podrían ofrecer un beneficio hasta entonces desconocido a algunos pacientes que padecen cáncer. Se estima que podría estimular sus sistemas inmunitarios para ayudar a combatir los tumores.
Un joven de 18 años está siendo buscado intensamente en aguas del río Aquidabán en donde cayó este domingo mientras cruzaba a bordo de una precaria balsa. Ocurrió en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El Sindicato del Ministerio Público (Simipar) emitió un comunicado denunciando al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por supuesto encubrimiento a uno de sus hijos, quien fue denunciado por abuso sexual en niños. Desde el gremio, afirmaron que la causa no avanza por presiones del titular de la institución.
Un hombre fue captado por un video mientras golpeaba brutalmente a su pareja. El agresor también amenazó a los vecinos con represalias en caso de formular la denuncia.
Una mujer de 37 años fue atropellada de forma violenta cuando intentaba cruzar una avenida en la ciudad de San Lorenzo. El automovilista que cometió el accidente dio positivo al alcotest.
La Policía Nacional busca identificar a un grupo de jóvenes que causaron zozobra cometiendo asaltos durante los festejos por la fiesta patronal en la compañía Cañada San Rafael de Luque. Uno de ellos fue captado con un revólver.