12 oct. 2025

Paraguay es el cuarto país que más turistas envía a Argentina

Más de 550.000 paraguayos eligieron Argentina en 2023 para hacer turismo y en que lo que va del 2024 ya son 324.000, lo cual nos convierte en el cuarto país que más visita el vecino país en calidad de turista.

Fotografía cedida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.jpg

Fotografía cedida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

GENTILEZA

De acuerdo con la analista técnica del Instituto Nacional de Promoción Turística (Improtur), Macarena Medina; Paraguay es el cuarto emisor de turistas hacia Argentina.

Señaló que más de 550.000 compatriotas eligieron el país vecino para hacer turismo y en lo que va del 2024, ya arribaron 324.000.

La especialista mencionó este dato en el marco de un encuentro denominado Buy Argentina, realizado en Asunción este jueves. Además, se anunciaron nuevas rutas de conexión aérea. Una es Jujuy, que comenzará a funcionar desde noviembre del corriente año, y la otra, Salta, a partir de febrero de 2025.

Nota relacionada: Aerolíneas paraguayas podrán hacer vuelos internos en territorio de Argentina

Esto se da tras liberarse la frecuencia de vuelos entre Paraguay y Argentina en el marco de un acuerdo entre la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Secretaría de Transporte de Argentina, que se firmó en agosto pasado.

Las autoridades acordaron liberalizar rutas, eliminar el límite de vuelos, e incluir derechos de tráfico hasta la 9ª libertad del aire.

Otro anuncio fue que se habilitarán vuelos semanales directos de Paraguay hacia Argentina desde el 3 de noviembre con la aerolínea Paranair, que contará con la ruta Asunción-San Salvador de Jujuy.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.