24 nov. 2025

Paraguay entregó exhorto de detención y extradición de Arrom, Martí y Colmán

La Embajada paraguaya ante el Brasil entregó al Gobierno del vecino país el exhorto sobre la detención con fines de extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman, por el caso de secuestro de María Edith Bordón.

Revés.  Juan Arrom (i) y Anuncio Martí (d) reciben otra mala noticia en la misma semana

Se cumplen los 15 días de plazo para apelar la revocatoria de estatus de refugiados por parte de Juan Arrom y Anuncio Martí.

Foto: Archivo ÚH

El exhorto de detención con fines de extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fue entregado este martes, en horas de la mañana, en el Palacio de Itamaraty, en Brasil, por la ministra de Embajada Nimia Da Silva.

El pedido librado por la Justicia paraguaya fue recibido por la Dirección de Asuntos Legales de la Cancillería brasileña.

Lea más: Era insostenible que Arrom y Martí continúen como refugiados, alega Castiglioni

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, dispuso la entrega del exhorto, en el marco de la decisión de la Comisión Nacional de Refugiados del Brasil (Conare), que dispuso la revocatoria del estatus de refugiados de Arrom, Martí y Colmán.

Se aclaró que la decisión hasta el momento no fue apelada y, en caso de que los afectados presenten un recurso, el ministro de Justicia y presidente del Conare, Sergio Moro, tendrá que tomar una decisión en un plazo máximo de 15 días.

Le puede interesar: ¿Cuál es el procedimiento para la posible extradición de Arrom y Martí?

Los documentos justificativos y formalizadores del pedido de extradición tuvieron que ser traducidos debidamente al portugués y cuentan con 137 y 153 hojas.

Los mencionados son requeridos por la Justicia de Paraguay para afrontar juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido entre noviembre del año 2001 y febrero del año 2002.

Entérese más: ¿Por qué Arrom y Martí son prófugos de la Justicia en Paraguay?

Arrom, Martí y Colmán se fugaron del país a pocas horas del inicio del juzgamiento y consiguieron asilo político en el Brasil.

Más contenido de esta sección
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.