05 oct. 2025

Paraguay entregó exhorto de detención y extradición de Arrom, Martí y Colmán

La Embajada paraguaya ante el Brasil entregó al Gobierno del vecino país el exhorto sobre la detención con fines de extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman, por el caso de secuestro de María Edith Bordón.

Revés.  Juan Arrom (i) y Anuncio Martí (d) reciben otra mala noticia en la misma semana

Se cumplen los 15 días de plazo para apelar la revocatoria de estatus de refugiados por parte de Juan Arrom y Anuncio Martí.

Foto: Archivo ÚH

El exhorto de detención con fines de extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fue entregado este martes, en horas de la mañana, en el Palacio de Itamaraty, en Brasil, por la ministra de Embajada Nimia Da Silva.

El pedido librado por la Justicia paraguaya fue recibido por la Dirección de Asuntos Legales de la Cancillería brasileña.

Lea más: Era insostenible que Arrom y Martí continúen como refugiados, alega Castiglioni

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, dispuso la entrega del exhorto, en el marco de la decisión de la Comisión Nacional de Refugiados del Brasil (Conare), que dispuso la revocatoria del estatus de refugiados de Arrom, Martí y Colmán.

Se aclaró que la decisión hasta el momento no fue apelada y, en caso de que los afectados presenten un recurso, el ministro de Justicia y presidente del Conare, Sergio Moro, tendrá que tomar una decisión en un plazo máximo de 15 días.

Le puede interesar: ¿Cuál es el procedimiento para la posible extradición de Arrom y Martí?

Los documentos justificativos y formalizadores del pedido de extradición tuvieron que ser traducidos debidamente al portugués y cuentan con 137 y 153 hojas.

Los mencionados son requeridos por la Justicia de Paraguay para afrontar juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido entre noviembre del año 2001 y febrero del año 2002.

Entérese más: ¿Por qué Arrom y Martí son prófugos de la Justicia en Paraguay?

Arrom, Martí y Colmán se fugaron del país a pocas horas del inicio del juzgamiento y consiguieron asilo político en el Brasil.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.