23 ago. 2025

Paraguay denuncia que Argentina vuelve a exportar energía de la EBY al Brasil

Técnicos de la margen paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmaron que Argentina reinició la comercialización de energía proveniente de la hidroeléctrica al Brasil. Señalan que esta operación no representa beneficio alguno para el Paraguay.

Central Hidroeléctrica Yacyretá

Vista aérea de la Central Hidroeléctrica Yacyretá.

Foto: Fabián Fleitas

“En fecha 26 de septiembre nuestro Departamento Técnico informó que se ha reiniciado el suministro de la energía de Yacyretá al Brasil, a través de la convertidora de Garabi”, denunció la margen paraguaya de la EBY.

La administración paraguaya de la hidroeléctrica ya había denunciado esta transacción comercial de forma unilateral de parte de Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa) de la Argentina.

Por aquel primer caso se había solicitado informes a nivel de la Cancillería Nacional. Luego de esto, el vecino país suspendió la exportación de energía de Yacyretá desde marzo 2019 hasta fines de septiembre.

Según los técnicos paraguayos, este tipo de operaciones perjudican las metas de exportación de energía fijadas por la margen local.

Tema relacionado: Argentina vuelve a exportar energía al Brasil vía EBY

Embed

“Solicitaremos un informe técnico y financiero, a través de Cancillería, a los países de Brasil (CCEE) y Argentina (Cammesa) sobre la transacción comercial vía Garabi; que defina claramente cómo se cubre la energía de Yacyretá retirada por Cammesa y no utilizada en el mercado argentino y cuanto se paga en Brasil por esa energía”, señala un comunicado dela EBY.

Históricamente, los argentinos justificaron estas maniobras alegando que se trata de un intercambio de energía (operación swap) y la electricidad es devuelta a la EBY desde otra fuente.

Es decir, por más de que la misma salga de la binacional, al ingresar al sistema, la electricidad se convierte en una sola, por lo que simplemente se hace la reposición, según explicaron.

Los técnicos del vecino país también descartaron una venta del energético de Yacyretá, algo que el Tratado de la EBY prohíbe expresamente.

Argentina abona a destiempo por la energía que Paraguay le cede a un valor USD 9,89 el megavatio hora (MWh). Si los argentinos venden el producto a Brasil lo harán a un valor mercado, cifra ampliamente superior.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.