09 nov. 2025

Paraguay cumple metas y tiene buen desempeño macroeconómico, según FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destaca el desempeño macroeconómico de Paraguay y afirma que el país cumplió con las metas fijadas para fines de 2022 en su economía, tras implementar un programa de dos años de apoyo técnico del organismo, según detallaron este miércoles en un comunicado.

FMI_32653053.jpg

El FMI asegura que Paraguay cumplió en “términos generales” con las metas cuantitativas estipuladas para diciembre de 2022 en su economía, tras la implementación del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI, en inglés), un programa de dos años de apoyo técnico del organismo mundial, según lo detalló este miércoles el ente en un comunicado.

El jefe de misión del FMI en Paraguay, Mauricio Villafuerte, destacó el desempeño macroeconómico de Paraguay y afirmó que esto genera una expectativa de crecimiento económico de 4,5 % para el cierre de 2023.

“Alentamos a las autoridades a mantener su mirada enfocada en reducir el déficit en 2024 para cumplir con la Ley de Responsabilidad Fiscal que establece un límite para el déficit fiscal de 1,5 por ciento del PIB”, expresó.

El jefe de misión del FMI en Paraguay, Mauricio Villafuerte, visitó Paraguay.

El jefe de misión del FMI en Paraguay, Mauricio Villafuerte, visitó Paraguay.

El jefe de la Misión del organismo multilateral también detalló -según la nota difundida por institución- que “la implementación del PCI en Paraguay viene avanzando bien” y “permanece en la trayectoria esperada”.

Agregó que el Gobierno paraguayo se comprometió a avanzar en los objetivos de reforma del PCI establecidos para el 2023, esto incluye la elaboración de una ley de transición para la Caja Fiscal y una nueva versión de la ley para la supervisión del sistema de pensión, que representaría una base más integral para el sistema de pensiones.

Villafuerte visitó Asunción junto a un equipo del FMI del 27 de marzo al 4 de abril para llevar a cabo discusiones sobre la primera revisión bajo el instrumento PCI con el Paraguay.

El equipo del organismo sostuvo reuniones con el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, el ministro de Hacienda de Paraguay, Óscar Llamosas, y representantes de las instituciones financieras multilaterales.

El jefe de misión del FMI en Paraguay, Mauricio Villafuerte (izquierda), en la sede del BCP.

El jefe de misión del FMI en Paraguay, Mauricio Villafuerte (izquierda), en la sede del BCP.

El pasado 22 de noviembre el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó este programa -PCI- de dos años de apoyo técnico a Paraguay, a cambio de una serie de reformas macroeconómicas y estructurales.

El PCI es un mecanismo para ayudar a los países a formular y aplicar programas de política macroeconómica que puede ayudarles a desbloquear financiación por parte de acreedores oficiales o inversores privados.

Básicamente, las reformas que llevará a cabo Paraguay se fundamentan en tres pilares: garantizar la estabilidad macroecnómica y la resiliencia; aumentar la productividad y alentar el crecimiento económico; e incrementar la protección social y la inclusividad.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.