22 may. 2025

Paraguay confía en que parlamentos ratificarán acuerdo Mercosur-UE

El canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, dijo este lunes que confía en que los parlamentos nacionales ratifiquen el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, a pesar de algunas críticas surgidas en diferentes formaciones políticas de ambas partes.

Castiglioni.jpg

Luis Castiglioni dijo que la firma entre ambos bloques se firmaría entre junio y julio de este año.

Foto: Raúl Cañete.

Luis Castiglioni, quien estuvo presente en el Congreso en el primer informe de gestión del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, aseguró que tiene mucho optimismo en el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, que abre oportunidades para todos.

“Tengo mucho optimismo en que finalmente va a ser aprobado por todos los parlamentos, porque realmente beneficia a todos los sectores económicos de ambas partes”, expresó el canciller en una entrevista con la Agencia EFE.

Aunque el pasado viernes la UE y el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y con Venezuela suspendida, concluyeron con éxito casi 20 años de negociaciones, el trabajo todavía no culmina, ya que ahora deben elaborarse los documentos finales y someterse a los parlamentos nacionales para su posterior firma.

“Creemos que esto va a ser un proceso que va a llevar unos dos años, aproximadamente (...). A partir de ahí, se inicia el proceso de puesta en vigencia inmediata de gran parte del articulado”, contestó el titular de Relaciones Exteriores, al ser preguntado por los siguientes pasos de este acuerdo.

Lea más: Optimismo en sectores productivos por el acuerdo entre Mercosur–UE

Asimismo aclaró que la entrada en vigor completa del acuerdo puede demorarse hasta 10 años en algunos puntos.

Para Castiglioni, este acuerdo servirá para complementar el comercio de ambos bloques, con una oportunidad para el sector manufacturero de Europa y para el sector de la producción primaria del Mercosur.

En el caso concreto de Paraguay, permitirá ingresar productos sin aranceles en el mercado de la Unión Europea, mientras que en otros se establecerán tarifas de entrada muy preferenciales.

“Vamos a estar aprovechando la cuota de 99 millones de kilogramos de carne, de 450 millones de litros de etanol para uso industrial, de 45 millones de kilogramos de la miel...”, apuntó Castiglioni.

El canciller se refirió al caso concreto de la carne paraguaya, con una alta calidad genética y orgánica totalmente, ya que el país es uno de los mayores productores del mundo.

En cuanto a las posibles adecuaciones fitosanitarias que deberá acometer el Mercosur para adaptarse a los estándares europeos, Castiglioni manifestó que Paraguay ha realizado enormes esfuerzos para construir credibilidad en su sistema fitosanitario.

El acuerdo entre el Mercosur y la UE también fue uno de los temas destacados por Abdo Benítez durante su primer informe de gestión ante el Congreso, con motivo del arranque del año legislativo.

Nota relacionada: La UE y Mercosur logran acuerdo comercial tras 20 años de negociación

El mandatario se refirió a este acontecimiento como uno de los más importantes de la historia para el bien global.

Con el acuerdo alcanzado la semana pasada entre la UE y el Mercosur, llegará a 780 millones de personas, entre los dos bloques.

Para el Mercosur, la UE es su segundo socio comercial y en 2018 representó el 20,1% del comercio total del bloque suramericano.

Más contenido de esta sección
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.