14 jun. 2025

Nuevas promesas: Referentes oncológicos se reunieron con ministra de Salud y Alliana

Durante la conversación, representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) expusieron las necesidades del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y recibieron nuevas promesas de soluciones para el sector.

Reuniónconpacientes.jpg

Las autoridades escucharon las inquietudes de parte de las representantes de Apacfa.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Encuentros. La falta de más presupuesto, personal para la atención de pacientes y otros temas fueron los temas tratados en la reunión realizada esta mañana en el Ministerio de Salud Pública entre representantes de Apacfa con la ministra de Salud, María Teresa Barán, y el presidente de la República en ejercicio, Pedro Alliana.

La necesidad de contar con equipamientos que funcionen, así como con insumos, fue otro de los temas planteados durante el encuentro, realizado a pedido de los pacientes.

Juana Moreno e Ileana Canillas, representantes por Apacfa, señalaron que no existe faltante de medicamentos y que hubo cambios desde que la doctora Jabibi Noguera asumió la dirección del Incan.

Intermediación

El presidente en ejercicio Pedro Alliana acordó que intermediará con el Congreso Nacional y buscará las medidas necesarias para optimizar la atención.

Puntualizó también sobre la necesidad de trabajar para dar respuestas más eficaces y equitativas a las necesidades de la población.

Según adelantaron las autoridades que participaron de la reunión, con apoyo de Itaipú Binacional serán realizadas varias intervenciones en infraestructura.

Entre las obras a realizarse está el parque sanitario, hospital día, quirófanos, consultorios y terapia intensiva. También hay compromiso de la incorporación de recursos humanos al hospital especializado.

Desde el Ministerio de Salud Pública resaltaron el compromiso y trabajo ya iniciado para transformar el Incan. La ministra Barán destacó los avances obtenidos a nivel país con la descentralización de la atención oncológica.

También fue ponderada la articulación con el Ministerio de Economía y Finanzas, de la asignación de todos los recursos para que los procesos licitatorios que garantizan la provisión de medicamentos avancen sin ningún tipo de obstáculos.

Más contenido de esta sección
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.
El director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), Félix Giménez, indicó que las municipalidades tienen 60 días para actualizar las tarifas, que se reducirán conforme al año de los rodados.