18 sept. 2025

Paraguay condena el atentado que sufrió el primer ministro de Eslovaquia

El Gobierno de Paraguay se pronunció sobre el intento de asesinato del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, rechazando todo acto de violencia y expresando su solidaridad con el pueblo eslovaco. La alta autoridad se encuentra estable, pero aún sigue grave, reportan medios internacionales.

Eslovaquia, hospital, Robert Fico

Un oficial de policía custodia la entrada del hospital en Banska Bystrica, Eslovaquia, donde el primer ministro eslovaco, Robert Fico, está siendo tratado después de que le dispararon “múltiples veces”.

Foto: AFP

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un breve comunicado en referencia al atentado que sufrió el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, el pasado miércoles.

“El Paraguay rechaza enérgicamente todo acto de violencia y expresa su solidaridad al pueblo y Gobierno de Eslovaquia; deseando una pronta recuperación al primer ministro Fico”, se leyó en las redes sociales oficiales de la institución.

El Gobierno chileno también condenó “toda forma de violencia que atente contra la democracia” y el de Brasil expresó “consternación” y “repudio” ante el ataque.

Nota relacionada: Video: Atentan contra el primer ministro de Eslovaquia, quien quedó en estado crítico tras ser baleado

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también condenó enérgicamente “el vil ataque”. “Estos actos de violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y socavan la democracia, nuestro bien común más preciado”, afirmó.

Otros dirigentes europeos mandaron mensajes de apoyo a Fico, como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, o los primeros ministros de Polonia, Donald Tusk; República Checa, Petr Fiala; o Reino Unido, Rishi Sunak.

Fico recibió varios disparos el miércoles por la tarde, al comienzo de una reunión de su gabinete en Handlova, en el centro de Eslovaquia, cuyo autor del ataque sería un escritor de 71 años.

Las imágenes, justo después del tiroteo, mostraban a agentes de seguridad que agarraban a Fico herido del suelo y lo metían en un vehículo negro. Otros policías esposaban a un hombre en la acera.

Primer ministro eslovaco sigue “muy grave”

Fico se encuentra estable, pero aún sigue “muy grave”, indicó este jueves su vice primer ministro, después de haber sido operado de urgencia tras sufrir un intento de asesinato.

Los cirujanos pasaron varias horas en el quirófano durante la noche, luchando por salvar al líder de 59 años tras haber sido tiroteado, en un ataque que ha sido condenado en todo el mundo.

También puede leer: Concejal asunceno sufre atentado que deja varias preguntas

“Los médicos lograron estabilizar al paciente por la noche”, dijo su vice primer ministro, Robert Kalinak, quien también representa a la cartera de Defensa.

“Desgraciadamente, su estado es aún muy grave, pues las heridas son complejas”, agregó en rueda de prensa frente al hospital Roosvelt de Banska Bystrica, en el centro del país.

La directora del establecimiento, Miriam Lapunikova, indicó que el dirigente fue sometido a “una operación de cinco horas”. Sigue “verdaderamente muy grave” y permanecerá en cuidados intensivos, añadió.

Fuente: Redacción ÚH y AFP.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.