16 ago. 2025

Concejal asunceno sufre atentado que deja varias preguntas

27934036

De paso. En el video se ve a los motociclistas hacer disparos.

CAPTURA

La residencia del concejal colorado de la Junta Municipal de Asunción Gabriel Calonga Acevedo fue atacada a balazos por desconocidos en la noche del domingo, de acuerdo con imágenes captadas por cámaras de seguridad. El hecho se habría registrado en torno a las 22:30.

El atentado a balazos, que ocurre una vez más en plena capital del país, fue confirmado por los policías, que lo están investigando. El comisario César Diarte, jefe de Investigaciones de Asunción, detalló al respecto que los autores habrían utilizado pistolas, sin precisar de qué calibre. “Se nota bien que estaban con arma de fuego y realizaron disparos cuando la moto estaba en movimiento”, dijo a Monumental 1080 AM. “No se quedaron ahí, fueron directo y dispararon contra la casa y después huyeron del lugar. Estamos investigando”, declaró el jefe policial.

Según datos que recavaron los intervinientes, el concejal en ningún momento realizó denuncia alguna por presuntas amenazas, como tampoco tiene algún tipo de problema con ninguna persona. “Vamos a estar investigando para ver de dónde vino esa amenaza de los disparos”, señaló el comisario Diarte.

VIDEO. En imágenes que captaron cámaras de seguridad de una vivienda vecina se ve cuando llega una motocicleta de color rojo con dos ocupantes, ambos con capuchas, y al paso, el acompañante efectúa varios disparos apuntando hacia la vivienda de Calonga; luego se marchan.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
06:44✓✓
icono whatsapp1

Según el informe de Criminalística, se contabilizaron cuatro impactos de bala. En el momento en que ocurrieron los disparos, nadie se encontraba en la vivienda.

PREGUNTAS. Si bien la policía informó que la víctima desconocía el móvil del ataque, varios internautas se hicieron preguntas tales como qué relación tendrá con los hechos sucedidos recientemente en la Municipalidad, sin fondos y escándalos de corrupción.

Más contenido de esta sección
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.