23 ago. 2025

Paraguay busca introducir el italiano en las escuelas públicas con apoyo de la Società Dante Alighieri

Durante su visita oficial a Roma, Italia, el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, anunció avances concretos en la posibilidad de incorporar la enseñanza del idioma italiano en las escuelas públicas del país, gracias a una colaboración con la Società Dante Alighieri.

reunión de Luis Ramírez con miembros de la Società Dante Alighieri

El titular del MEC, Luis Ramírez, está en visita oficial a Roma y mantuvo una reunión con miembros de la Sociedad Dante Alighieri.

“Afianzando aspectos culturales y lingüísticos en pos de mayores oportunidades para nuestros compatriotas, unimos esfuerzos con la Società Dante Alighieri con miras a que las escuelas públicas paraguayas tengan como opción el idioma italiano”, expresó el ministro tras la reunión mantenida en el Palazzo Firenze, sede de la prestigiosa institución cultural en Roma.

Acompañado por el embajador del Paraguay en Italia, María José Argaña Mateu, Ramírez fue recibido por el secretario general de la Sociedad Dante Alighieri, Alessandro Masi, el vicesecretario Andrea Vincenzoni y el consejero central Salvatore Italia.

El ministro destacó que “muchísimos ciudadanos del Paraguay tienen orígenes italianos, pero incluso quien comprende el italiano escuchado a sus abuelos no siempre posee competencias suficientes para hablarlo”.

En ese sentido, destacó que la enseñanza formal del idioma permitirá consolidar ese legado y abrir nuevas oportunidades culturales y académicas.

Además, el ministro planteó la relevancia del aporte italiano en el desarrollo educativo, ya que la lengua italiana es fundamental para acceder al arte y a la cultura e incluso para entrar en contacto con la importante elaboración pedagógica italiana, materia considerada importante para el desarrollo de nuestro país.

“Desde los clubes sociales, desde las organizaciones escolares han tenido una participación muy fructífera en el desarrollo de la sociedad. Nosotros creemos que hoy tenemos mucho que atender y necesitamos como país fortalecer la universidad. Pero ante esta crisis que hay en el mundo de la universidad y su vínculo con el trabajo, nosotros vemos que podemos hacer una muy buena síntesis con las experiencias italianas. Por eso queremos que en la escuela pública paraguaya sea una opción el italiano”, dijo el titular de la cartera educativa.

Por su parte, el secretario general Masi afirmó que “el Paraguay está en el centro de la atención de la Sociedad Dante Alighieri”, y recordó que el presidente italiano Sergio Mattarella visitó en 2023 una de las escuelas de la Dante en Asunción.

“Nuestro método, nuestras soluciones tecnológicas y nuestros productos editoriales para la enseñanza contribuirán a reforzar la presencia del italiano en Paraguay”, destacó.

Uno de los ejes de la cooperación será la capacitación docente, incluyendo la certificación Plida y el aprovechamiento de la plataforma Dante.global, que ofrece cursos tanto para estudiantes como para adultos interesados en la lengua y la cultura italianas, según informó el portal Notizie Geopolitiche, que destacó que en nuestro país actualmente el Comité Dante Alighieri de Asunción administra dos escuelas afiliadas a la red Adasim.

Más contenido de esta sección
En el Hospital Ingavi de IPS se atienden con frecuencia casos de adultos mayores que sufren caídas. La Dra. Ana González, geriatra, y la Lic. Nelly Soto, fisioterapeuta, aconsejan sobre cómo prevenir las temibles caídas en adultos mayores.
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, informó que el lugar se usa como “un aguantadero” y denunció que adultos ajenos a los menores los utilizaban como fuente de ingresos, quienes obtenían entre G. 150.000 y G. 200.000 por día.
La situación de la avenida Avelino Martínez está cada vez peor y los ciudadanos exigen al Municipio que se realicen bacheos temporales antes de que inicie el proyecto de obras, debido a que la arteria actualmente está intransitable.
Frigoríficos, supermercados y negocios en el Mercado de Abasto recibían la visita de funcionarios municipales que apretaban a comerciantes, recibían transferencias bancarias y cajoneaban actas.
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción recorrieron distintos barrios para eliminar la gran cantidad de criaderos. Estos sitios propician la aparición del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue y otras arbovirosis.
El informe de la Contraloría General de la República que deja al descubierto el mal manejo del fondo, impulsa al Círculo Paraguayo de Médicos a pedir la salida de la ministra de salud.