13 ago. 2025

Para Víctor Ríos, proceso de selección de ministros de la Corte “es político”

El senador por el PLRA, Víctor Ríos, sostiene que el proceso de selección de ministros de la Corte Suprema de Justicia es político e indicó que desconoce si cuenta o no con los votos necesarios para ser electo.

Víctor Ríos

Víctor Ríos

El Consejo de la Magistratura conformó la terna de candidatos a ocupar el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en reemplazo de la fallecida ministra Gladys Bareiro de Módica.

Víctor Ríos, uno de los ternados para el cargo, habló sobre el tema y consideró que “el proceso de selección es político en cualquier país occidental del mundo”, respondió al ser consultado sobre su postura de que podría politizar la Corte Suprema de Justicia.

“Me gustaría saber en qué mi postura es muy política”, prosiguió. Igualmente, dijo que desconoce si tiene o no los votos necesarios para ser electo y señaló que todavía no recibió una manifestación oficial de ninguna bancada.

Entre otras cosas, el legislador fue abordado sobre algunas tierras que fueron adueñadas por su familia en Pilar. El senador explicó que se trata de un tío, hermano mayor de su padre, que ganó un juicio luego de tres años de litigar. “Son tres hectáreas”, acotó.

Puede leer: Alma Méndez, Víctor Ríos y Gustavo Ocampos integran terna para ministro de la Corte

Aparte de Ríos, los otros ternados en reemplazo de la fallecida ministra Gladys Bareiro de Módica son Alma Méndez y Gustavo Ocampos González.

La terna de candidatos se remitirá este martes a la Cámara de Senadores para su selección y, por último, el Poder Ejecutivo debe dar su acuerdo constitucional.

El proceso de selección se vio envuelto en polémicas en los últimos días a partir de varios elementos, como el tema de las puntuaciones sin nombre de los consejeros, ataques a una de las candidatas, pedidos de suspensión y cuestionamientos al proceso, entre otras situaciones.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.