12 nov. 2025

Para proteger a loros y guacamayos, Mades firma convenio con una organización de EEUU

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.

loro

El Mades de Paraguay firma un convenio con una organización de protección medioambiental de EEUU para cuidar a loros y guacamayos.

Foto ilustrativa (taringa.net).

El convenio busca además reducir amenazas en el hábitat de estas aves y promover un vínculo más cercano entre las comunidades y la naturaleza, informó el Mades en un comunicado.

La alianza contempla igualmente fortalecer capacidades profesionales de quienes protegen a los loros y guacamayos, promover la educación ambiental y apoyar investigaciones científicas sobre el “manejo responsable de la vida silvestre”, destacó la nota.

Lea más: Día Mundial del Loro: Su origen, importancia y otras curiosidades

En la firma del convenio participaron el ministro del Ambiente paraguayo, Rolando De Barros Barreto, y la codirectora de One Earth Conservation, Kim Loraine Joyner.

De Barros dijo en un video difundido en X por su despacho que buscan promover las buenas prácticas de conservación de loros y guacamayos “basados en información” y en la ciencia.

“Estas especies cumplen un rol fundamental en nuestros ecosistemas naturales y debemos protegerlos todos juntos”, enfatizó el ministro.

Sepa más: El loro más grande del mundo vivió hace 19 millones de años

One Earth Conservation es una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York que promueve el bienestar de los loros en las Américas y combate el comercio de la vida silvestre, según su página web.

Además de Paraguay, la ONG tiene proyectos en Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua y Suriname.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.