20 may. 2025

Para ministra de Justicia, el hallazgo de municiones no fue “fortuito”

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, destacó este viernes que se pudo evitar el ingreso de las municiones halladas en inmediaciones del Buen Pastor gracias a un trabajo coordinado entre varias instituciones.

municiones buen pastor.jpg

Municiones halladas en paquetes de toallas femeninas.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Policía y de la Fiscalía hallaron este viernes varias municiones y una granada de fabricación casera en paquetes de toallas femeninas en inmediaciones de la Penitenciaría del Buen Pastor.

Se presume que el cargamento iba a ser ingresado para una reclusa de alta peligrosidad vinculada al crimen organizado, según las primeras informaciones del caso.

Ante el hallazgo, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, destacó que se pudo abortar el ingreso gracias a un trabajo coordinado entre la institución que lidera, con el Ministerio Público y la Policía Nacional.

“Estamos en emergencia penitenciaria y gracias a un trabajo interinstitucional logramos evitar que estas municiones ingresen al penal. Este hallazgo no fue fortuito, nosotros teníamos información de inteligencia y pudimos evitar esto”, dijo la ministra en contacto con NPY.

Lea más: Autoridades hallan proyectiles y una granada en inmediaciones del Buen Pastor

La secretaria de Estado mencionó que, se presume que las cargas iban a ser ingresadas al centro reclusorio por uno de estos medios: mediante una visita o arrojado sobre el muro perimetral del penal.

“La información que tenemos es que iba a entrar por arriba y alguien iba a venir a retirar el paquete”, mencionó.

Si bien, las autoridades manejan el nombre de la persona a quien iría destinada la carga, la ministra prefirió no dar detalles de manera a evitar posibles conflictos dentro del penal, por lo menos por el momento.

“Tenemos a quien iba dirigida la carga, pero no podemos dar a conocer porque hay grupos que se enfrentan entre ellos y un grupo quiere aprovechar la situación para echarle a otro grupo y tenemos que tener en cuenta que hay mujeres de alta peligrosidad dentro del penal”, mencionó.

Pérez indicó que continuarán las requisas dentro del penal de manera a identificar quiénes portan armas u otros objetos peligrosos y así evitar enfrentamientos internamente.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.