15 sept. 2025

Para médicos, es “insuficiente” la dosis anti-Covid y piden mayor transparencia

Desde el Sindicato Nacional de Médicos señalan que es insuficiente la cantidad de vacunas que serán aplicadas a 2.000 trabajadores de la primera línea que recibirán las dos dosis de la Sputnik V. Advierten que este fin de semana controlarán la lista de vacunados.

médica.jpg

La secretaria general del Sindicato Nacional de Médicos, Rosana González.

Foto: Captura NPY.

Rosana González, secretaria general del Sindicato Nacional de Médicos, manifestó a NPY este martes que están contentos por la llegada de las 4.000 dosis de vacunas, pero insatisfechos con dicha cantidad. Dijo que estaban a la espera de las 300.000 dosis con las que se había comprometido el Ministerio de Salud Pública al principio.

El jueves pasado arribó al país el primer lote de vacunas Sputnik V contra el Covid-19 en el país y la vacunación arrancó el lunes. La primera persona inmunizada fue una enfermera en el Hospital Nacional de Itauguá.

“La primera línea, aparentemente, se está vacunando, pero nosotros vamos a evaluar este fin de semana el listado que quiten de las 2.000 personas vacunadas, tienen que estar los nombres y los lugares donde trabajan”, afirmó la dirigente sindical.

Nota relacionada: Arrancó vacunación anti-Covid y sigue incógnita sobre más dosis

Expresó que el gremio médico está preocupado porque el resto de los profesionales de la salud siga descubierto, así como la población en general. “Tenemos muchos colegas que siguen hoy en Terapia Intensiva, colegas que siguen enfermando y que sigue cayendo. (...) Pedimos la transparencia total y mayor celeridad”, subrayó.

Señaló que 27 médicos fallecieron a causa del contagio del virus en Paraguay y que actualmente hay cuatro profesionales luchando por sus vidas en Terapia Intensiva.

La doctora Rosana González reclamó que los técnicos que están realizando los hisopados no estén incluidos en la primera línea y recalcó que los insumos en los hospitales siguen siendo insuficientes. “No contamos con los sedantes en los hospitales, los pacientes siguen comprando, siguen gastando los G. 2 millones”, dijo.

Más detalles: Salud asegura que hay vacunas anti-Covid para todos los terapistas

El Sindicato Nacional de Médicos exige que no se oculte la lista de los primeros 2.000 vacunados contra el coronavirus en el país, para que se pueda transparentar la vacunación, debido a que existe el temor de que se vaya a introducir números de cédulas o nombres para sacar una vacuna y aplicar a alguien que no corresponde aún.

Desde el Ministerio de Salud aseguraron que las dosis alcanzarán a todos los terapistas que se anotaron en la plataforma para las vacunaciones.

La cartera sanitaria habilitó 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país. Luego de culminar la primera etapa, serán vacunadas personas de entre 18 a 59 años con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

Lea también: Vacunas Sputnik V contra el Covid-19 llegan al país tras larga espera

En una última etapa están trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo anteriormente mencionado.

El plan de vacunación contempla inmunizar al 30% de la población, poco más de 2 millones de personas, en situación de riesgo.

Esta semana el mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunciará la distribución de los primeros lotes de vacunas que también deben llegar al país. En los próximos cuatro meses se completará la cantidad de 300.000, según el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.