10 may. 2025

Para la Fiscalía, no hay indicios de que Dahiana siga con vida

Para la Fiscalía no hay ningún indicio de que la joven Dahiana Espinoza siga con vida a más de 1 año de su desaparición. El Ministerio Público ya no cuenta con recursos para seguir con la búsqueda en un tajamar.

Dahiana Espinoza

Dahiana Espinoza

Foto: Archivo Última Hora.

La fiscala Daisy Sánchez dijo a Monumental 1080 AM que la Fiscalía no tiene ningún indicio de que siga con vida la joven Dahiana Espinoza, de 21 años, quien fue vista por última vez el 18 de setiembre del 2020 en J. Augusto Saldívar.

“Ella no aparece, no tenemos rastros de ella, no hay testigos que digan que la vieron con vida, no tenemos ningún indicio de que la joven a estas alturas se encuentre viva, sino todo lo contrario”, dijo la agente del Ministerio Público.

Sánchez reconoció que la Fiscalía tampoco cuenta con recursos suficientes para seguir con la inspección en un tajamar ubicado en Guarambaré, Departamento Central, donde se presume que fueron arrojados los restos de la mujer.

Lea más: Para Comuna de Guarambaré es imposible seguir ayudando en búsqueda de Dahiana

“La Fiscalía no cuenta con recursos para seguir con la búsqueda en ese tajamar y el padre estuvo tocando puertas, pero sin respuestas”, prosiguió. Ya pasó más de 1 año y su ex pareja Joel Guzmán Amarilla y su hermano José Gabriel Amarilla fueron imputados por feminicidio.

La Fiscalía pudo confirmar a través de un estudio de ADN que la mancha de sangre del piso del baño de la vivienda donde residía la joven coincide en un 99,9% con la sangre de los padres biológicos de Dahiana.

Ante el Ministerio Público una persona declaró que fue testigo del momento en el que, presuntamente, Joel Guzmán y su hermano arrojaron varias bolsas de basura a una laguna de Guarambaré.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.