29 may. 2025

Para gremio de educadores, es un retroceso designación de Petta en el MEC

La Unión de Educadores del Paraguay (UNE) califica de desacierto la designación de Eduardo Petta como ministro de Educación y la considera un retroceso para el sector. Cuestiona su falta de experiencia y conocimiento en el área educativa.

petta.PNG

Eduardo Petta es uno de los hombres de confianza de Marito.

Archivo

“Creemos que es un desacierto. Nosotros no lo consideramos como apto para el cargo en razón a su falta de experiencia en el sector educativo y creemos que va a significar un retroceso y va a cortar los avances por su desconocimiento y su falta de sensibilidad”, dijo este jueves Eladio González, de la UNE.

El representante del gremio indicó que, si bien los educadores entienden que es una decisión política, consideraban que podría ser mejor designar a una persona que cuente con la experiencia necesaria.

Lea más: Eduardo Petta será ministro de Educación

“Hay una incidencia de política partidaria siempre, pero eso no es nuestro problema y muchos de los docentes solo acatan órdenes. Nosotros necesitamos líderes participativos de los trabajadores de la educación para afianzar la reforma en el sistema”, expresó González a la 970 AM.

Por otro lado, mencionó que la educación está en “terapia intensiva”, pero no es solamente por el déficit de los trabajadores de educación, sino por la falta de compromiso de la sociedad en general para llevar adelante una reforma.

“Nosotros teníamos la esperanza de que el ministro sea una persona conocedora y que sea un líder que pueda conducir ese proceso para poder lograr un cambio real”, agregó el gremialista.

Nota relacionada: Figura de Eduardo Petta genera posturas divididas entre gremios de docentes

Eduardo Petta fue confirmado este jueves como futuro titular de la cartera educativa. El anuncio oficial lo dio Juan Ernesto Villamayor, uno de los voceros oficiales de Mario Abdo Benítez.

Asimismo, la licenciada Nancy Ovelar, hermana de la senadora Blanca Ovelar fue designada como viceministra de Educación.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.