10 nov. 2025

Para forense, era casi imposible que bebé se salve tras ataque de pitbull

El médico forense que inspeccionó al bebé de 11 meses, que falleció tras el ataque de un perro de la raza pitbull en Ñemby, mencionó que era difícil que sobreviva luego de las importantes heridas que sufrió al nivel del cuello.

Comisaría 55 de Ñemby.jpg

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría 55ª Central de Vista Alegre detuvieron a Mariana De Jesús Espínola, alias “Shakira”, de 27 años, por ser la principal sospechosa del homicidio de su pareja sentimental identificado como Gerardo David Ríos Espinoza, de 37 años.

Foto: Gentileza.

El médico forense Christian Alegretti explicó este jueves que el bebé de 11 meses sufrió varias heridas, principalmente en la zona cervical del cuello, incluso penetrantes.

“Era difícil que se salve”, afirmó a radio Monumental 1080 AM, debido a que a esa altura del cuerpo hay vasos sanguíneos que llevan oxígeno al cerebro y una vez que son dañados es imposible que sobreviva.

El pequeño murió el miércoles tras el ataque de un can de la raza pitbull en su propia vivienda, ubicada en el barrio Rincón, de la ciudad de Ñemby, del Departamento Central.

Nota relacionada: Bebé de 11 meses muere tras ser atacado por un pitbull en Ñemby

Asimismo, sufrió heridas sobre la espalda. El pequeño fue tomado prácticamente como una presa, manifestó el doctor.

Según el informe de la Comisaría 55ª Central, el caso fue comunicado por el personal de guardia del Hospital Distrital de Ñemby.

La madre manifestó a los intervinientes que el animal es suyo y que su hijo se encontraba en su andador en el patio, cuando fue atacado por el animal. El niño fue auxiliado por vecinos.

Posteriormente, se comunicó al Ministerio Público y tomó intervención la fiscala Laura Guillén, quien abrió una causa por violación del deber del cuidado contra la madre.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).