15 ago. 2025

Para Fiscalía, enfrentamiento en Capitán Bado fue casual

La Fiscalía maneja la hipótesis de que el enfrentamiento que terminó con la muerte del subjefe de Antisecuestro, comisario Rufino Acosta Gill, en la ciudad de Capitán Bado, Departamento de Amambay, fue un encuentro casual. Las investigaciones apuntan a que fue un hecho fortuito.

enfrentamiento
El enfrentamiento se produjo en Capitán Bado, Amambay, el pasado jueves.

Foto: Marciano Candia

Fue la fiscala Katia Uemura quien manifestó, en comunicación con Monumental 1080 AM, que las investigaciones revelan que el enfrentamiento que tuvo la comitiva del comisario Rufino Acosta fue totalmente inesperado.

“Ellos –por la comitiva de Acosta- iban para marcar la casa que iban a allanar, pero grande fue la sorpresa cuando se encontraron con la gente; para mí fue un hecho fortuito el enfrentamiento”, remarcó Uemura.

Conforme a las declaraciones que tomó, la representante del Ministerio Público sostuvo que el tiroteo se produjo para evitar que los delincuentes huyan, ya que el comisario Acosta conocía perfectamente el vehículo en el cual se desplazaban.

Lea más: Fiscalía imputa a seis personas por la muerte de comisario

Detalló que el comisario fue acompañado de tres personas, mientras que en la camioneta de los delincuentes había cinco personas.

Al respecto de la situación, mencionó que no cree que el alto jefe policial haya montado el operativo previamente, ya que sería irresponsable e imprudente abordar el enfrentamiento con esa desventaja.

“Acosta era una persona preparada. Yo no quiero creer jamás que él haya ido de esa forma a bordar a estas personas. Quiero creer que fue un encuentro casual e inesperado”, argumentó.

Por otro lado, la fiscala mencionó que maneja otra conjetura sobre el responsable del disparo que acabó con la vida del comisario.

Nota relacionada: Capitán Bado: Gobierno no descarta filtraciones previas al enfrentamiento

“A partir de la trayectoria de los disparos que nos brindó el médico forense, más las declaraciones de los agentes, vamos a confirmar la hipótesis. También vamos a reconfirmar con la reconstrucción balística que tenemos fijada en la próxima semana”, añadió.

El enfrentamiento en Capitán Bado

El comisario principal Rufino Acosta Gill, subjefe del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, falleció el jueves pasado tras un enfrentamiento con cinco delincuentes en Capitán Bado, Amambay.

El jefe policial participó de un operativo que se realizó en el marco de las investigaciones sobre el secuestro del empresario agroganadero Silvino Villalba Salinas, de 65 años, y de su capataz, Ubaldino Cuenca Barreto, de 75 años.

Más detalles: Enfrentamiento fatal entre delincuentes y policías en Capitán Bado

El tiroteo dejó sin vida a Acosta y a uno de los sindicados como miembro de la banda de secuestradores, Estanislao Ferreira Chávez.

Hasta el momento, suman cinco los detenidos por el caso y todos se encuentran imputados por el Ministerio Público.

Se trata de Plácido González, Crispín Ferreira, Rafael Benítez y Cesilio Candia, quienes fueron imputados por los delitos de homicidio doloso, asociación criminal, resistencia y transgresión de la Ley de Armas.

Además, Marcelino Ferreira y Mercedes Insfrán, quienes fueron procesados por los delitos de homicidio doloso en grado de complicidad y frustración de la persecución y ejecución penal.

En conferencia de prensa, este martes, el titular del Ministerio del Interior, Juan Ernesto Villamayor, brindó detalles de las investigaciones y dijo que no se descartan filtraciones por parte de agentes infieles sobre el operativo que derivó en el enfrentamiento.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.