18 sept. 2025

Para estudiantes fue un error buscar consenso en Fiuna

Para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería (Fiuna) fue un error del ex interventor Julián Agüero haber buscado un consenso con los docentes. Esperaban que tomara decisiones basándose en lo que es correcto y no en lo más “cómodo”.

fiuna.JPG

Los estudiantes de Fiuna están en paro hace más de 100 días. |Foto: Archivo.

Para el secretario del Centro de Estudiantes de Fiuna, Raúl Benítez, era evidente la imposibilidad de llegar a un consenso con los docentes, ya que pretenden mantener privilegios de la anterior administración. “El error de Agüero fue tratar de encontrar un consenso para tomar determinaciones”, expresó en comunicación con Radio Monumental AM.

El universitario refiere que no se trata de buscar lo más cómodo, de “poner el paño frío”, sino de solucionar el problema con decisiones basadas en lo que es correcto.

Al respecto, Agüero mencionó que él debía buscar un acuerdo entre las partes, pues sus atribuciones son limitadas y no puede actuar como “un dictador”. Considera que son los docentes, quienes “como ejemplo”, deben empezar a ceder para destrabar el conflicto. Tras su renuncia asume Ricardo Garay, quien había sido interventor en la Facultad de Filosofía.

Los estudiantes exigen el sumario a los profesores denunciados por irregularidades, la recalendarización de las actividades académicas y unas elecciones transparentes. Sobre el último punto, Benítez dijo que los padrones tienen nombres repetidos, entre otras faltas.

Además, el sistema de elección no es proporcional, “no hay una democracia real”, refirió.

Desde agosto pasado los estudiantes están en paro. En primer lugar exigían la renuncia del decano, Éver Cabrera, ya que consideraban que con él no se podría mejorar la calidad educativa, por la serie de irregularidades que pesan sobre el docente, incluso en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), donde se desempeñaba como director.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.