12 jul. 2025

Para este domingo se prevé un ambiente agradable, ideal para aprovechar el sol

El ambiente cálido continuará durante este domingo en gran parte del país, salvo en el extremo norte, cuyas máximas podrían superar levemente los 30°C. No se prevén lluvias para la jornada.

Clima, cielo despejado, soleado. Independencia, Guairá

Meteorología prevé un domingo cálido.

Foto: MOPC.

Las condiciones del tiempo serán ideales para actividades al aire libre o aprovechar el sol y lavar la ropa, ya que la Dirección de Meteorología pronostica un ambiente cálido en toda Región Oriental y en gran parte de la Región Occidental.

Una jornada más calurosa podría presentarse en algunas localidades del extremo norte del Chaco, en donde se prevén temperaturas máximas superiores a los 30°C.

Para el resto del país, los valores térmicos estarán en torno a los 26°C o un poco más elevados.

Durante las primeras horas de la mañana, las mínimas oscilarán entre los 12 y 14°C.

Como las probabilidades de lluvias son nulas, Meteorología indica que se tendrá un tiempo estable y jornadas agradables para el inicio de la semana.

El cielo se presentará escasamente nublado y con vientos del noreste.

Más contenido de esta sección
Lorena Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, expresó su desesperación y nuevamente pidió justicia en redes sociales, a 67 días de cumplirse cinco años del secuestro de su padre por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, no ve abusos en los precios de combustibles para consumidores. Al respecto, afirmó: “Si a vos no te gusta el precio al que te venden el combustible, manejá dos cuadras y cargá en otra”.
Con la incautación de 293 kilos de macoña en lado brasileño del Puente de la Amistad, la Receita Federal superó más de 1,2 toneladas de la droga requisada en 72 horas. Los últimos dos detenidos son conductores paraguayos en vehículos con matrícula paraguaya.
Cerca de 300 niños y adolescentes llevan días sin dar clases debido a la toma del colegio por parte de sus padres, como forma de protesta por la supresión de cargos docentes en la comunidad San Isidro Vy’a Renda, distrito de Yrybucuá, en San Pedro.
Los ciberdelincuentes pueden explotar los datos sensibles de distintas maneras, desde ventas en el mercado negro hasta suplantación de identidad, según señaló el experto en ciberseguridad Luis Benítez, quien advirtió que habrá nuevos métodos.
Para el experto en ciberseguridad Luis Benítez, la oleada de intentos de hackeos a cuentas de redes sociales y WhatsApp están vinculados con los ataques cibernéticos a las páginas web del Estado, donde fueron expuestos datos sensibles de la ciudadanía.