14 ago. 2025

Para conductores de plataformas “se veía venir” crimen de un chofer

La Asociación de Conductores de Plataformas lamentó el asesinato del chofer de Bolt en Villa Elisa, alegando que este desenlace se veía venir ante la nula respuesta de la compañía a los reclamos sobre políticas de seguridad, que garanticen los datos reales de los usuarios y la foto de perfil.

Basilio.jpg

Los conductores de plataforma solicitan mayor seguridad y respaldo de Bolt.

Foto: Captura.

Basilio Duarte, miembro de la Asociación de Conductores de Plataformas, manifestó en entrevista con radio Monumental 1080 AM y otra a Telefuturo que lo ocurrido con Gustavo Jara Villalba (35), el conductor asesinado de la plataforma Bolt por dos jóvenes que se hicieron pasar por pasajeros en la madrugada de este sábado, es algo lamentable y muy triste.

Indicó que el fatal desenlace “se veía venir” tras la nula respuesta de la compañía a sus interminables reclamos y solicitudes de seguridad.

Lea más: Asesinan a conductor de Bolt en Villa Elisa por un celular

Recalcó que a las personas que quieren ser conductoras de dicha aplicación se les exigen foto, datos reales, mientras que los pasajeros no cuentan con foto y, en muchas oportunidades, utilizan identidades falsas.

“Desde hace rato venimos solicitando que a los pasajeros se les pida foto de perfil y datos reales de la persona”, manifestó Duarte a la emisora.

Indicó que ellos nada pueden hacer, pero que si cuentan con el apoyo de Bolt, los asaltos a los conductores se reducirían de manera drástica y resguardaría la seguridad de sus más de 10.000 conductores.

“No hay forma de prevenir esto, la pelota está en la cancha de la gente de Bolt. Hay muchos usuarios en la plataforma, entonces creo que a través de una actualización pueden pedir los datos reales de los usuarios y la foto de la persona”, recalcó.

Indicó que el pasado jueves, Bolt abrió una oficina cooperativa en el país, pero que solo se encarga de solucionar problemas menores, como bloqueo y desbloqueos de cuentas, habilitaciones, no así temas referentes a la seguridad del servicio.

Para finalizar, mencionó que en los próximos días presentarán una nota para exigir que la firma cumpla con las exigencias de los conductores, además de exigir una ley que ampare y regule a las plataformas del país.

Caso del crimen

Un conductor de la plataforma Bolt fue asesinado de dos disparos en Villa Elisa. Los responsables serían dos jóvenes que se hicieron pasar por pasajeros y se alzaron con el aparato celular de la víctima.

La víctima fue identificada como Gustavo Jara Villalba, de 35 años, quien estaba al mando de un automóvil Hyundai Eon, de color blanco.

Según informes, los responsables le propinaron dos disparos a la altura del pecho y huyeron. El hecho ocurrió aproximadamente a las 3:20 de la madrugada.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.