14 jul. 2025

Para Círculo de Médicos hay dudas en el caso de amputación errada en IPS

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, sostuvo que hay dudas en la información que brindó el IPS en el caso de la amputación errada a un hombre de 78 años. Agregó que amerita la realización de una auditoría médica.

Análisis. En el Hospital Central del IPS está disponible  el test para el diagnóstico del Covid.

Acceso del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Foto: Archivo ÚH.

Lo importante para el Círculo Paraguayo de Médicos es indagar y esclarecer por qué se procedió a amputar a un hombre de 78 años la pierna que no estaba planificada. El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

El presidente del gremio, Jorge Rodas, manifestó que “hay un ruido” en ese aspecto y que corresponde realizar una auditoría médica en el caso.

Los familiares del paciente denunciaron que la previsional amputó la pierna equivocada al paciente y este martes se confirmó que ya se procedió a retirarle también la otra.

Alegaron que, una vez más, no fueron informados cuando el hombre ingresó a quirófano para este procedimiento.

Nota relacionada: Abuelo se queda sin piernas y familia sigue pasando suplicios en IPS

Para el médico, “si cambiaron la planificación inicial y decidieron retirar otro miembro en el quirófano, tiene que estar justificado por escrito” y debe tener un sustento muy fuerte.

Tras la ola de críticas y la intervención de la Fiscalía, finalmente el director médico del IPS, Óscar Franco, brindó una conferencia de prensa el lunes donde descartó error en la amputación de la pierna y manifestó que el equipo médico decidió cambiar de lado basado en criterios clínicos.

Declaró que recién durante la intervención se pudo determinar que era la otra pierna la que estaba más comprometida.

“Yo también tengo dudas. Es posible, según lo que dijeron. Pero esa información tiene que estar sustentada en medicina, en procedimiento, en metodología, si se justifica, y eso tiene que ser interpretado por otro par. Por eso hablo de auditoría médica”, insistió.

Explicó que incluso debe haber una discusión médica de cuáles fueron los criterios que llevaron al cirujano principal a cambiar lo planificado hasta ese momento.

Lea más: IPS niega error en amputación y abre sumario por “falta de comunicación”

Hizo un paréntesis sobre el punto y extendió su solidaridad a colegas y familiares del paciente, si es que se amputó la pierna equivocada.

“Por experiencia, conozco la situación. Estos colegas no deben estar conciliando el sueño. Si es un error, es un error involuntario. Es el precio que lleva esta disciplina cuando se da una situación de estas características”, indicó.

El paciente de 78 años ingresó a Urgencias por una trombosis, donde estaba comprometida la pierna derecha, por lo que se le tenía que amputar. Pero familiares denunciaron que los médicos le amputaron la pierna equivocada en el Hospital Central.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.