05 nov. 2025

Para Benigno López es correcta la decisión de extender cuarentena total

El ministro de Hacienda, Benigno López, aseguró este sábado que la decisión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de extender la cuarentena total hasta el 12 de abril, con excepciones de trabajo, es correcta.

control militares - andrés catalán.jpeg

Militares y policías controlarán los principales puntos de acceso a Asunción y el Departamento Central para restringir la circulación de personas.

Foto: Andres Catalán.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Hacienda, Benigno López, aplaudió la decisión del presidente Mario Abdo Benítez de extender el aislamiento total hasta el próximo 12 de abril.

El titular del Tesoro Nacional aseguró en su escrito que la cartera a su cargo está preparada para acompañar la medida del Ejecutivo.

Lee más: Covid-19: Gobierno retrocede y aislamiento total seguirá hasta el 12 de abril

También refirió que la instrucción del mandatario fue contundente: “Crear una red social para proteger a toda la población de los efectos sanitarios y económicos de la pandemia del coronavirus, priorizando la vida”.

López también resaltó las dos excepciones de trabajo incorporadas en la medida presidencial.

Los días lunes 30 y martes 31, los funcionarios y empleados administrativos podrán ir a sus oficinas para realizar el pago de salarios y a proveedores. También se habilitó al Ministerio de Educación a convocar al personal que crea necesario para repartir la merienda escolar.

Embed

El presidente Mario Abdo Benítez informó este sábado que la cuarentena total seguirá hasta el final de la Semana Santa, luego de que la medida inicial de acabar con el aislamiento total recibiera duras críticas de la ciudadanía y de representantes de diferentes gremios médicos.

Embed

El Gobierno, además, informó que el subsidio de G. 500.000 por familia será distribuido desde este martes. Se prevé llegar a más de un millón de personas afectadas durante el paro sanitario por el Covid-19.

Nota relacionada: Covid-19: Actividades sociales y clases seguirán suspendidas

Así lo anunció el ministro de Hacienda, Benigno López, en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, y mencionó que los siguientes pagos se darán antes de la Semana Santa.

En un primer momento, el Gobierno dispuso que el pago sea de G. 230.000, sin embargo, tras críticas, el beneficio será de G. 500.000 por familia.

Te puede interesar: Gobierno aumentará subsidio a familias vulnerables tras críticas por los G. 230.000

Para que las personas puedan recibir el subsidio, que forma parte del Programa Ñangareko, deben inscribirse por la página web www.sen.gov.py o a los números de teléfonos (021) 729-0736 o (021) 0800-11-0736.

Hasta la fecha se tiene un total de 56 casos confirmados de coronavirus en Paraguay, de los cuales tres personas fallecieron y cuatro pacientes están internados.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.