04 nov. 2025

Para Abdo, la ESI debe ir dentro del plan de transformación para la educación

Con una opinión limitada respecto a la enseñanza sexual integral en las escuelas, Mario Abdo Benítez volvió a tirar al MEC la responsabilidad de hacer una propuesta que pueda abordarse en el plan de transformación.

Mario Abdo-Eduardo Petta.jpeg

Foto: Raúl Cañete.

Pese a mostrarse muy poco abierto a manifestar con contundencia sus opiniones respecto a la Educación Sexual Integral (ESI), el presidente Mario Abdo Benítez dijo este lunes que su abordaje debe ir dentro del plan educativo.

Durante una entrevista en radio Monumental 1080 AM, consideró que no se puede dejar de ver la realidad que hay detrás de las cifras de embarazos en niñas y adolescentes de nuestro país.

Sin embargo, prefirió no basar su lectura del tema en un manual específico, ni profundizar sobre cuál sería el diseño y vocabulario indicado.

Desde su perspectiva personal, el debate sobre la educación sexual debe ser abarcado en las mesas temáticas, en donde el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pueda construir una propuesta.

“Se tiene que abordar dentro de nuestro sistema educativo y dentro del plan de transformación educativa. Lo que hay que debatir es el tipo de redacción, pero no podemos dejar de enfocar como un problema real que tiene la sociedad dentro del sistema educativo”, expresó.

Puede interesarte: Paraguay ocupa el primer lugar en la región en embarazo de niñas

Paraguay ocupa el primer puesto en el Cono Sur en embarazo de niñas y adolescentes. Se tienen registrados 282 nacimientos en niñas de 10 a 14 años en lo que va de este año y 7.593 nacimientos más en adolescentes de 15 a 19 años.

Desde el Ministerio de la Niñez y Adolescencia exigen la educación sexual en escuelas, la cual contó con apoyo del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien afirmó que hay una necesidad de complementar con educación formal los programas y servicios de salud que ofrecen para la atención de la salud sexual de niñas.

Sin embargo, desde el MEC parecen renuentes a la iniciativa y optan por desentenderse del reclamo de dichas autoridades.

Nota relacionada: ¿Por qué Petta decidió eliminar materiales de educación sexual?

De hecho, en marzo del 2019, vía resolución, la cartera educativa prohibió la utilización de una guía para docentes que habla sobre la educación integral de la sexualidad y otros temas.

Al respecto, el ministro Eduardo Petta aseguró que no tiene un trasfondo religioso, sino más bien se trata de una orden legal.

Entre los argumentos para eliminar el uso del material, la resolución emitida por el MEC sostuvo que supuestamente no se respetan las capacidades del ciclo evolutivo de los menores, se subvaloran los conceptos de feminidad y masculinidad y prevalece la construcción de la identificación sexual en forma “libertina”.

Así también, señalaron que la guía propone trabajar los conceptos y actividades en temas de sexualidad desde el nivel inicial, además de promover la autonomía de las decisiones de los menores en el desarrollo de contenidos de educación sexual.

La guía fue lanzada en noviembre del año 2018, con el apoyo de Diakonia, una organización internacional sueca sin fines de lucro que realiza trabajos de desarrollo y cooperación internacional sobre una base cristiana.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.