10 nov. 2025

Papa pide en ONU “verdadera voluntad política” para atajar crisis climática

El papa Francisco afirmó este lunes, en la Cumbre del Clima de la ONU, que los compromisos globales sobre la crisis climática " son muy flojos” y pidió que haya una “verdadera voluntad política” para responder a la emergencia.

Papa Francisco Cumbre de Acción Climática

El papa Francisço escribió una carta por el Día Mundial del Enfermo.

Foto: vaticannews.va

Francisco afirmó en la Cumbre del Clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que los compromisos globales para hacer frente a la crisis climática “todavía son muy flojos” y dijo que a su juicio hay que atajar la emergencia con “honestidad, responsabilidad y valentía”.

El pontífice intervino por videoconferencia en la Cumbre de Acción Climática que se celebra este lunes en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, aunque su mensaje se interrumpió en parte debido a problemas técnicos en su transmisión.

Relacionado: Líderes mundiales se reúnen para buscar solución al cambio climático

El papa comenzó por agradecer a la ONU por “haber atraído la atención” de “la opinión publica mundial sobre uno de los fenómenos más graves y preocupantes que está viviendo nuestra época, el cambio climático”.

Opinó que, con el Acuerdo de París sobre el clima de 2015, la comunidad internacional asumió la “necesidad de dar una respuesta colectiva” a la crisis climática, un reto que a su juicio debe abordarse desde “tres grandes cualidades morales: honestidad, responsabilidad y valentía”.

“Sin embargo, pasados cuatro años de aquel acuerdo, se observa cómo los compromisos alcanzados por los Estados todavía son muy flojos y están lejos” de proporcionar una respuesta adecuada al problema, afirmó.

Puede leer: La juventud mundial se moviliza en masa contra el cambio climático

“Es necesario preguntarse si existe una verdadera voluntad política para destinar mayores esfuerzos para mitigar los efectos negativos del cambio climático”, agregó.

Justo antes de que se cortara su intervención debido a los problemas técnicos, el papa advirtió de que “el planeta sufre”.

No es habitual que el papa intervenga en una cumbre de la ONU, si bien su mensaje se difundió a través de un video, en un gesto del pontífice y del secretario general de la ONU, António Guterres, de aunar fuerzas para mentalizar sobre la necesidad de actuar ante la emergencia climática.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.