11 nov. 2025

Palo Santo incautado pone en la mira de Fiscalía a empresa Victoria SA de Secta Moon

El vehículo incautado con rollos de palo santo en el distrito de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, pertenece a la empresa Victoria Timbers SA de la Secta Moon. El transporte se encuentra bajo custodia policial en la Comisaria 7.ª de la mencionada localidad chaqueña.

Palo Santo Puerto Casado.jpg

Un camión Scania perteneciente a la empresa Victoria Timbers SA fue interceptado con unos 30 rollos de madera de palo santo.

Foto: Fiscalía.

En una intervención fiscal policial fue incautado el viernes un camión de gran porte, quedando este a disposición de la Fiscalía de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales a cargo del representante del Ministerio Público Andrés Arriola, de Filadelfia.

El agente fiscal dispuso por el hecho la detencion preventiva del ciudadano Panfilo León Falcón Ocampos, oriundo de San Bautista Misiones, pero que reside en Puerto Casado, Alto Paraguay.

El medio de transporte de la marca Scania, color Blanco, con numero de chapa BOR 578, pertenece a la empresa Victoria Timbers SA y en su carroceria llevaba unos 30 rollos de madera de palo santo.

Nota relacionada: Detienen a presunto responsable de cometer delitos ambientales

Según se presume, habría ingresado en el predio de la firma que forma parte de la Secta Moon, que opera en el rubro de acerrería y está ubicado en la ciudad de Puerto Casado.

No es la primera vez que se registra en el territorio casadeño el ingreso de rollos que va a parar al predio de la empresa, que en ocasiones anteriores no tuvo intervenciones de autoridades policiales y fiscales.

Solo se reducía a simples quejas de los pobladores ante el traslado indiscriminado de esta especie de árbol, que son sacados de los bosques chaqueños.

Le puede interesar: Nuevo intento de Puerto Casado para recuperar tierras de Secta Moon

La incautacion ocurrió a 60 kilometros de la ciudad, sobre la ruta PY15 en horas de la madrugada y la carga fue llevada hasta la Comisaria 7.ª de Puerto Casado, mientras se investiga sobre las guías de traslado y extracción.

No se descarta la imputación del conductor del camión por delito ambiental.

Además, existe un pedido del pasado 1 de Julio de 2020 por parte del fiscal de Fuerte Olimpo Blas Rafael Pizzani a la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, en el que se solicita expresamente responder si la empresa Victoria SA posee un plan de manejo forestal o uso de tierra.

Lea más: Concesión de tierras podría causar perjuicio a casadeños

Como así también, sobre qué tipo de madera tiene autorizacion de venta, ya sea rollo, postes, balancines, leñas y carbón. En el caso de contar con el aval la Fiscalía se solicitó la copia de consesión de guía por parte de Infona, y la lista de personas físicas y juridicas que con la que comercializa la firma.

La empresa ligada a la Secta Mo,on con las denominaciones Victoria Timbers SA o Victoria Paraguay SA volvieron a instalarse en 2014 utilizando como local la ex fábrica taninera de la extinta empresa Carlos Casado SA.

La reactivación, supuestamente, tuvo por intención dar mano de obra a los pobladores incursionando en el rubro del acerradero, y en aquel entonces tuvo el respaldo y el aval de las autoriades de turno, tanto municipal como de la Gobernacion departamental, para instalarse como inversionistas.

Más contenido de esta sección
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.