28 jul. 2025

Nuevo intento de Puerto Casado para recuperar tierras de Secta Moon

La Junta Municipal de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, declaró de interés la propuesta de expropiación de tierras, actualmente en poder de la Secta Moon. Solo siete de 12 ediles apoyaron la iniciativa.

Puerto Casado.jpeg

El distrito de Puerto Casado se encuentra en conflicto con la Secta Moon desde el 2000.

Foto: Alcides Manena.

En Puerto Casado están trabajando en un proyecto para intentar nuevamente expropiar tierras a la secta Moon. Antes de presentar la propuesta al Congreso, los concejales aprobaron declararla de interés social.

De los 12 ediles, siete apoyaron la iniciativa que pretende servir como sustento para la nueva presentación en el Parlamento. A diferencia de proyectos que no prosperaron anteriormente, esta vez piden que 22.000 hectáreas pasen a nombre del Estado paraguayo.

Nota relacionada: Municipalidad ratifica propiedad de terreno ofrecido por Secta Moon

Los ediles que votaron a favor de la declaración fueron Hugo Romero, del Frente Guasu (FG), Gloria Fleitas del Partido Movimiento al Socialismo (P-MAS), Ariel Guccione, Saturnino Ferreira, Manuel Rodríguez, Iván González y Justina Arias del Partido Colorado.

El documento menciona el interés de reivindicar los derechos de todos los habitantes de Puerto Casado “en una emblemática lucha en la historia del Paraguay para la obtención de un pedazo de tierra”.

El objetivo es que los habitantes puedan asentarse en las parcelas de forma legítima como dueños, por los derechos adquiridos en razón del arraigo. En su mayoría los afectados pertenecen a los barrios Don Bosco y María Auxiliadora.

Estos lugares incluyen a sitios históricos que datan de la época de la guerra del Chaco.

De la misma manera días pasados la Junta Departamental de Alto Paraguay también resolvió para favorecer el proyecto los pobladores de Casado.

Casi 20 años de lucha por la tierra

El conflicto se inició en el año 2000 luego de que la Secta Moon adquiriera unas 240.000 hectáreas de tierra en Alto Paraguay, entre ellas parte del municipio de Puerto Casado, con sus habitantes adentro. Las tierras pertenecieron a la firma argentina Carlos Casado Sociedad Anónima, que extraía la savia de árboles de quebracho para fabricar el tanino, usada para curtir cueros.

La transacción derivó en un conflicto entre los habitantes de la ciudad y la empresa Victoria, que representa a Secta Moon. En el 2012, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), declaró colonia de hecho a unas 35.000 hectáreas pero posteriormente la propia cartera anuló ese documento por lo que esa iniciativa quedó en la nada.

Asimismo, para salir del conflicto Secta Moon había donado 30.000 hectáreas al Estado Paraguayo en el 2007 pero todavía no se inscribieron a favor de Puerto Casado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.