20 may. 2025

Palacio de López: Arnoldo Wiens afirma que no hay riesgo de colapso

El ministro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, afirmó que no hay riesgo de colapso del Palacio de Gobierno, tras el desprendimiento de chapas sobre la estructura, a causa de un fuerte temporal registrado en la tarde de este jueves.

Palacio de Gobierno1.jpg

Los ministros Arnoldo Wiens (izquierda) y Joaquín Roa (derecha) fueron a verificar el Palacio de Gobierno.

Foto: Daniel Duarte.

El ministro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, aseguró en una conferencia de prensa que no hay riesgo de colapso del Palacio de Gobierno, tras el desprendimiento de chapas, a causa de un viento de 50 km/h registrado en horas de la tarde de este jueves.

Explicó que “se rebanó" (o se partió a la mitad) la parte del techo de protección del ala oeste del centro, que cayó sobre los dos pináculos y también encima del mástil que está en el centro de la parte más elevada de la torre del Palacio de López, que forman parte de la estructura arquitectónica.

Así quedó el Palacio de Gobierno tras el desprendimiento de chapas por la estructura a causa de un fuerte temporal.

Así quedó el Palacio de Gobierno tras el desprendimiento de chapas por la estructura a causa de un fuerte temporal.

Foto: Daniel Duarte.

“Estamos golpeados con esta imagen. Nos toca en la brevedad posible remover las chapas y la estructura que fue a ese lugar. La empresa tiene la obligación de hacerlo enseguida. Gracias a Dios, no hay daños humanos y físicos, y no hay nadie herido, ningún peligro tampoco estructural”, expresó.

Lea más: No hay heridos tras desprendimiento de chapas en el Palacio de López

El ministro explicó que a primera vista es “básicamente la parte decorativa de arriba en la cúspide del Palacio” la afectada, que se puede reconstruir y reponer. Esperan que los trabajos se realicen en la brevedad posible.

“Se tiene que arreglar y obviamente estos contratos tienen sus pólizas, sus garantías. Se va a apelar a todo lo que significa. El Palacio tiene que lucir como corresponde. Justamente estábamos en esa tarea, el ala oeste estaba muy comprometido. Gracias a Dios la estructura del ala oeste se ha salvado”, agregó.

Se espera que los trabajos se realicen en la brevedad posible.

Se espera que los trabajos se realicen en la brevedad posible.

Foto: Daniel Duarte.

Comentó que los obreros estaban en “la tarea más fina” de reponer las partes de las ventanas, las puertas y que en este momento tienen la tarea más urgente de reponer la parte estructural arquitectónica de los pináculos del Palacio de López.

Aseveró que se procederá a retirar todos los elementos de chapas y hierros que están sobre la parte elevada del Palacio de López a los efectos de liberar la zona, descartar cualquier tipo de problemas a los efectos de trabajar en la reconstrucción.

Nota relacionada: Asunción: Tormenta afecta el Palacio de López

Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, explicó que la estructura no está comprometida, y agregó que tampoco hay documentos, ni oficinas que estén en peligro de mojarse o de estar a la intemperie.

“Para un monumento que representa tanto para nuestro país como es el Palacio de Gobierno con sus símbolos, claro que golpea”, añadió.

Los trabajos de reparación del Palacio de López están a cargo del Consorcio de Restauración, integrado por la cuestionada empresa Engineering SA y Caraguatay, por una suma total de G. 38.885.225.810.

Más contenido de esta sección
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.