21 nov. 2025

Asunción: Tormenta afecta el Palacio de López

En la tarde de este jueves 30 se registró en el centro de Asunción un fuerte temporal, con lluvia y vientos huracanados que causaron destrozos.

WhatsApp Image 2021-12-30 at 17.03.03.jpeg

Vientos huracanados causan destrozos en la torre principal del Palacio de López.

Foto: Luis Enriquez (ÚH)

La torre principal del Palacio de López quedó afectada por la intensa lluvia y los vientos huracanados que se registraron cerca de las 16:30 de este jueves 30.

Unas chapas que cubrían el altillo de la torre principal del Palacio de López, en el marco de la restauración, volaron e incluso quedaron dobladas y dañaron parte de la estructura del histórico edificio presidencial.

Así quedó la torre principal del Palacio de López luego de una tormenta con vientos huracanados en la tarde de este jueves, lo cual provocó la caída de la estructura de restauración sobre el altillo.

Así quedó la torre principal del Palacio de López luego de una tormenta con vientos huracanados en la tarde de este jueves, lo cual provocó la caída de la estructura de restauración sobre el altillo.

Foto: Luis Enriquez (ÚH)

Asimismo, la grúa torre del consorcio que realiza los trabajos de restauración se balanceó por el viento, amenazando incluso la arquitectura del emblemático Palacio de López.

Sepa más: Restauración del Palacio de López avanza solo en 40% a un año de iniciarse

Los trabajos de reparación del Palacio están a cargo del Consorcio de Restauración, integrado por la cuestionada empresa Engineering SA y Caraguatay, por una suma total de G. 38.885.225.810.

La Dirección de Meteorología e Hidrología había anunciado en la siesta de este jueves la aparición de precipitaciones que se darían en forma de chaparrones de “rápido desarrollo” y “puntualmente intensos”, además de ráfagas de vientos moderadas a fuertes.

Lea más: Anuncian 40 grados, tormentas eléctricas y chaparrones “intensos”

Por otra parte, Meteorología prevé para los próximos días altas temperaturas, con cifras entre 38°C y 42°C.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.