05 oct. 2025

Países islámicos adoptan plan árabe para contrarrestar la iniciativa de Trump en Gaza

La agrupación de países islámicos adoptó este viernes la propuesta de la Liga Árabe de reconstrucción de Gaza, elaborada en respuesta a la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar control del territorio palestino, dijeron dos ministros a la AFP.

SAUDI-OIC-DIPLOMACY-PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Diplomáticos asisten a una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de los Estados Miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en Yedá, ciudad de Arabia Saudita, este viernes 7 de marzo de 2025.

Foto: Amer Hilabi (AFP).

“La reunión ministerial de emergencia de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) adoptó el plan egipcio, que se convirtió en un plan árabe-islámico”, declaró el ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Badr Abdelatty.

Su declaración fue confirmada por su colega de Sudán.

El acuerdo de los 57 países de la OCI se dio durante una reunión de emergencia del bloque en Yedá, ciudad de Arabia Saudita, tres días después de que la Liga Árabe adoptara el plan en una cumbre en El Cairo.

El plan contempla invertir 53.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza en cinco años.

Trump provocó indignación internacional al proponer tomar control de la Franja de Gaza y desplazar a sus pobladores a Jordania y Egipto.

La Liga Árabe acordó también en El Cairo crear un fondo para financiar la reconstrucción de Gaza y pidió el apoyo de la Comunidad Internacional.

“El siguiente paso es que el plan se convierta en un plan internacional adoptado por la Unión Europea y actores internacionales como Japón, Rusia, China”, dijo Abdelatty.

Sin embargo, el plan no define el rol que tendrá el movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza.

La Unión Europea consideró que Hamás no debe tener ningún papel en el futuro de Gaza.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.