05 oct. 2025

Países islámicos adoptan plan árabe para contrarrestar la iniciativa de Trump en Gaza

La agrupación de países islámicos adoptó este viernes la propuesta de la Liga Árabe de reconstrucción de Gaza, elaborada en respuesta a la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar control del territorio palestino, dijeron dos ministros a la AFP.

SAUDI-OIC-DIPLOMACY-PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Diplomáticos asisten a una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de los Estados Miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en Yedá, ciudad de Arabia Saudita, este viernes 7 de marzo de 2025.

Foto: Amer Hilabi (AFP).

“La reunión ministerial de emergencia de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) adoptó el plan egipcio, que se convirtió en un plan árabe-islámico”, declaró el ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Badr Abdelatty.

Su declaración fue confirmada por su colega de Sudán.

El acuerdo de los 57 países de la OCI se dio durante una reunión de emergencia del bloque en Yedá, ciudad de Arabia Saudita, tres días después de que la Liga Árabe adoptara el plan en una cumbre en El Cairo.

El plan contempla invertir 53.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza en cinco años.

Trump provocó indignación internacional al proponer tomar control de la Franja de Gaza y desplazar a sus pobladores a Jordania y Egipto.

La Liga Árabe acordó también en El Cairo crear un fondo para financiar la reconstrucción de Gaza y pidió el apoyo de la Comunidad Internacional.

“El siguiente paso es que el plan se convierta en un plan internacional adoptado por la Unión Europea y actores internacionales como Japón, Rusia, China”, dijo Abdelatty.

Sin embargo, el plan no define el rol que tendrá el movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza.

La Unión Europea consideró que Hamás no debe tener ningún papel en el futuro de Gaza.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.