25 sept. 2025

Pagarán reposos de IPS vía bancos, financieras y billetera electrónica

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que a partir de este miércoles el pago de reposos se realizará a través de una entidad procesadora que opera con bancos, financieras y una billetera electrónica.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que desde este miércoles el pago de reposos se realizará a través de la entidad procesadora Bancard en forma gratuita para el beneficiario y para la institución.

En ese sentido, indicaron que la acreditación será automática en las entidades bancarias que operan actualmente con Bancard, que son Banco Atlas, Bancop, Banco Basa, Banco Familiar, Banco GNB, Itaú, Banco Río, Sudameris, Visión Banco, Cefisa y Financiera Paraguayo-Japonesa.

De igual manera, detallaron que en caso de que el asegurado no posea una cuenta bancaria tendrá la posibilidad de habilitar su billetera Zimple y podrá recibir el subsidio por reposo a través de la aplicación o por pago en ventanilla en el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Lea más: En IPS disminuyen en 50% las solicitudes de reposos por Covid

Entre otras cosas, mencionaron que Bancard está trabajando en la incorporación de mayores entidades bancarias y financieras, mientras que el IPS busca disminuir el tiempo de cobro del reposo solicitado.

La billetera Zimple se encuentra conectada con el sistema financiero y fue creada para realizar transacciones de forma más rápida, segura y simple.

El IPS otorga el subsidio del 50% del salario diario para aquellos asegurados titulares con más de tres días de reposo. El reposo debe estar acompañados de estudios auxiliares de diagnóstico, análisis laboratoriales, radiografías, detalle de procedimientos y/o certificados de internación que justifiquen el diagnóstico.

Entérese más: IPS recibe más solicitudes para el aislamiento que reposos por coronavirus

En caso de que el certificado de reposo no sea del IPS, deberá estar visado por el Ministerio de Salud. El visado tiene un costo de G. 10.000.

Para el cobro, la patronal deberá estar al día en sus aportes para que el asegurado pueda recibir el beneficio.

El pago es del 50% del salario diario y se promedian los últimos cuatro meses anteriores de ocurrida la enfermedad o accidente común.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.