20 jul. 2025

Pagarán reposos de IPS vía bancos, financieras y billetera electrónica

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que a partir de este miércoles el pago de reposos se realizará a través de una entidad procesadora que opera con bancos, financieras y una billetera electrónica.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que desde este miércoles el pago de reposos se realizará a través de la entidad procesadora Bancard en forma gratuita para el beneficiario y para la institución.

En ese sentido, indicaron que la acreditación será automática en las entidades bancarias que operan actualmente con Bancard, que son Banco Atlas, Bancop, Banco Basa, Banco Familiar, Banco GNB, Itaú, Banco Río, Sudameris, Visión Banco, Cefisa y Financiera Paraguayo-Japonesa.

De igual manera, detallaron que en caso de que el asegurado no posea una cuenta bancaria tendrá la posibilidad de habilitar su billetera Zimple y podrá recibir el subsidio por reposo a través de la aplicación o por pago en ventanilla en el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Lea más: En IPS disminuyen en 50% las solicitudes de reposos por Covid

Entre otras cosas, mencionaron que Bancard está trabajando en la incorporación de mayores entidades bancarias y financieras, mientras que el IPS busca disminuir el tiempo de cobro del reposo solicitado.

La billetera Zimple se encuentra conectada con el sistema financiero y fue creada para realizar transacciones de forma más rápida, segura y simple.

El IPS otorga el subsidio del 50% del salario diario para aquellos asegurados titulares con más de tres días de reposo. El reposo debe estar acompañados de estudios auxiliares de diagnóstico, análisis laboratoriales, radiografías, detalle de procedimientos y/o certificados de internación que justifiquen el diagnóstico.

Entérese más: IPS recibe más solicitudes para el aislamiento que reposos por coronavirus

En caso de que el certificado de reposo no sea del IPS, deberá estar visado por el Ministerio de Salud. El visado tiene un costo de G. 10.000.

Para el cobro, la patronal deberá estar al día en sus aportes para que el asegurado pueda recibir el beneficio.

El pago es del 50% del salario diario y se promedian los últimos cuatro meses anteriores de ocurrida la enfermedad o accidente común.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.