24 jun. 2025

Israel emite órdenes de evacuación forzosa “inmediatas” para casi todo el sur de Gaza

El Ejército israelí emitió la noche de este sábado nuevas órdenes de evacuación forzosa para casi toda la gobernación de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, pidiendo a los gazatíes que se dirijan al área de Al Mawasi.

Bombardeos israelíes al sur de ciudad de Gaza

Una columna de humo tras un ataque aéreo israelí en el sur de ciudad de Gaza, este lunes.

Foto: EFE

Israel ordenó a los residentes de las urbes de Jan Yunis, Bani Suhaila y Abasan, que abarcan casi todo el sur de Gaza, que se desplacen “de forma inmediata” al oeste a Al Mawasi, según un comunicado castrense.

Estas mismas zonas recibieron una orden de evacuación hace tan solo cinco días.

El Ejército, según el plan, continúa aglutinando a una población de 2,1 millones de personas en una extensión cada vez más reducida: la norteña ciudad de Gaza, Al Mawasi y el área central de Deir el Balah.

Lea más: Israel anuncia nuevas operaciones militares en norte de la Franja de Gaza y ordena evacuar

Además, el Ejército israelí ha intensificado los ataques aéreos contra la ciudad de Gaza y la gobernación Norte y, en solo 48 horas, ha bombardeado 60 edificios residenciales en los que se refugiaban “cientos de familias”, muchas de las cuales se han quedado sin casa, informó este sábado en un comunicado el portavoz de la Defensa Civil.

Desde este viernes, más de 60 cadáveres de palestinos han llegado a los hospitales de la Franja, según datos del Ministerio de Sanidad, lo que ha aumentado la cifra total de fallecidos a cerca de 54.400 desde el 7 de octubre de 2023.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.