05 nov. 2025

Padres de niño baleado piden que policías se sometan a pruebas sicológicas

Los padres del niño de 6 años que fue baleado por policías durante un procedimiento pidieron este martes a la Comandancia de la Policía Nacional que los agentes policiales sean sometidos a exámenes sicológicos, siquiátricos y toxicológicos para ejercer sus funciones ante la ciudadanía.

Lucas.jpg

Momento en que Lucas abandona el Hospital de Trauma de Asunción en donde estuvo internado por varios días, tras haber sido herido con tres disparos de arma de fuego por parte de un agente de la Policía Nacional.

Foto: Raúl Cañete.

El pedido de la familia del pequeño fue presentado este martes, por medio de una nota dirigida al comandante de la Policía Nacional.

En el documento, el padre del niño expresó que centenares de ciudadanos ya fueron víctimas de disparos por parte de miembros del cuadro policial, y que a su vez representan potenciales asesinos en la vía.

“Los cuadros policiales tienen por objeto la protección de la integridad física, el patrimonio y la vida de los ciudadanos, pero en la práctica se convierten en seres que causan muertes, heridos con secuelas de invalidez, resultando víctimas niños, mujeres y hombres sin distinción alguna”, señaló la nota.

Por esa razón es que el hombre solicitó al máximo jefe policial que ordene o arbitre medios para que todos los miembros del cuadro policial se sometan de forma obligatoria a los estudios sicológicos, siquiátricos y toxicológicos, a fin de separar a quienes representen peligro para la sociedad.

Embed

Al igual que aquellos que no están aptos para cumplir con su deber y juramento ante la sociedad.

“Esta petición también ayudará a los buenos cuadros policiales que con honestidad, responsabilidad y sacrificio arriesgan su vida por el bien común, porque no todos están en la misma situación”, agrega.

Lea más: Niño baleado por policías recibe el alta: “Ya puedo caminar”, afirmó

La familia del niño pide controlar y separar de las fuerzas policiales a aquellos funcionarios que representen un peligro, de manera a recuperar la confianza pública.

“Estamos preocupados porque es un peligro para la sociedad y necesitamos que el comandante someta a estas pruebas a todo el cuadro policial para que ayuden a los policías honestos”, dijo la madre del pequeño a Telefuturo.

A su turno, el padre del menor pidió a la ciudadanía unir fuerzas para combatir tragedias que involucren a policías gatillo fácil. “Estos exámenes se pueden hacer cada tres o seis meses, yo entiendo el trabajo de ellos en las calles y esto sería para garantizar”, agregó el hombre.

El caso

El pequeño de 6 años fue víctima de dos impactos de bala en medio de una persecución policial contra el vehículo en el que viajaba con sus padres y su hermano menor. El hecho ocurrió a inicios del mes de junio.

Dos policías, identificados como Derlis Sanabria y Juan Amarilla, de la Comisaría 1ª Central de San Lorenzo, fueron detenidos y procesados por el caso.

Ambos habían perseguido al automóvil por unos 8 kilómetros, luego de que este desviara una barrera policial.

Los agentes fueron imputados por homicidio doloso en grado de tentativa, omisión de auxilio y lesión corporal en el ejercicio de la función pública, en calidad de autor y coautor.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.