03 sept. 2025

Padres insisten en exoneración del 50% de las cuotas

Padres de varias escuelas privadas insisten en la exoneración del 50% del pago de las cuotas correspondientes durante el periodo de cuarentena sanitaria en el país. Este sábado llegaron hasta la Cámara de Diputados.

Niños en examen.

Imagen ilustrativa de archivo. Colegios privados no dejan rendir a los niños que adeudan cuotas.

Foto: Archivo

Los padres de alumnos de varias instituciones de educación privadas mantuvieron una reunión en la sala de sesión de la Cámara de Diputados con el parlamentario Hugo Ramírez. Los mismos insisten en la exoneración de la cuota durante la cuarentena a causa del Covid-19.

El legislador mencionó que con los padres hablaron sobre buscar la manera más eficaz de implementar las clases virtuales, para seguir con las lecciones y no perder el año lectivo. Además, de buscar la protección del niño durante las clases virtuales.

“Hablamos sobre la protección de los niños al frente de los aparatos digitales y de las personas inescrupulosas que puedan acceder a los datos personales. Hablamos de la ciberseguridad”, explicó en contacto con Última Hora.

Lea más: Solicitan la exoneración de pago de cuotas de colegios privados durante el periodo de cuarentena

En otro momento de la entrevista, refirió que planteó un proyecto en el que busca la exoneración del 50% del pago de la cuotas, pero que una vez superada la crisis económica se pueda refinanciar los importes que no fueron abonados, durante la cuarentena sanitaria.

Por último, refirió que buscaran hablar con el ministro de Educación, Eduardo Petta, para que “el Gobierno pueda colaborar en la lucha que hoy tienen los colegios privados”.

Entre tanto, la Cámara de Diputados instó al Poder Ejecutivo a buscar acuerdos con los centros educativos.

Nota relacionada: Proyecto que exonera 50% de las cuotas de colegios privados no corre en Diputados

El documento aprobado insta al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a conformar una mesa de diálogo que incorpore a instituciones educativas, organizaciones estudiantiles y padres a fin de conferir acuerdos para superar los efectos de la pandemia en el ámbito educativo.

Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) se muestran en contra la exoneración de cuotas de colegios privados y lo calificaron como “el inicio del retroceso económico”, ya que la medida solo impulsaría el desempleo docente.

Más contenido de esta sección
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.