06 oct. 2025

Solicitan la exoneración de pago de cuotas de colegios privados durante el periodo de cuarentena

La Comisión de Padres del Colegio Cerrito de Villa Elisa solicitó la exoneración del 50% del pago de las cuotas correspondientes durante el periodo de cuarentena sanitaria en el país. Desde el colegio exigen una especie de declaración jurada a cada familia para la realización del descuento.

Amparo para exonerar cuotas  de colegios

Amparo para exonerar cuotas de colegios

Foto: Pixabay

Los padres de la institución señalaron que accionarán ante la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), si no obtienen una respuesta favorable en cuanto al pedido de descuento de las cuotas. Además, desde el mes de mayo solicitarán la exoneración del 100% de la mensualidad.

“Esta institución debe entender que el escenario en el que todos nos encontramos a la fecha es consecuencia de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, a raíz de la pandemia del Covid-19, situación imprevisible y extraordinaria que ha hecho variar sustancialmente el contrato inter-partes suscripto”, reza parte del comunicado emitido por el grupo de padres a la institución.

Nota relacionada: Amparo para exonerar cuotas de colegios

Alegan, además, que con la ausencia de las clases presenciales existen una serie de servicios brindados por el colegio que fueron prescindidos por la institución, motivo por el cual el descuento en las cuotas corresponde aún más.

“Los servicios prestados por la institución se han visto disminuidos −casi en su totalidad− y que hace concluir que no corresponde el pago de la totalidad de los aranceles y el reajuste de los montos acordados”, indica.

Igualmente, la Comisión de Padres exige al colegio: contar con el pedido de reconsideración de la exoneración de forma escrita, la conformación de una mesa de diálogo, hacer lugar a la modificación equitativa del contrato inter-partes suscrito, reduciendo en un 50% las cuotas mensuales y realizar la pertinente reserva en cuanto a la implementación de las clases virtuales.

Así también, exhortan a la casa de estudios a publicar a través de todas las redes sociales las medidas adoptadas por el colegio, en un periodo de tiempo de 24 horas.

Lea también: Plantean que el Estado pague salarios en colegios privados ante crisis

En este sentido, a través de un misivo, las autoridades manifestaron que se encuentran trabajando para ofrecer una propuesta más responsable y viable con respecto al pago de las anualidades del colegio.

“Como responsables de la administración institucional estamos abiertos a escuchar a cada familia y así lograr acuerdos que beneficien a ambas partes”, refiere el comunicado presentado por el colegio.

Asimismo, solicitan una especie de declaración jurada a cada familia para la realización del descuento y así ayudar a las familias de la manera más objetiva posible, de las cuales unas 200 personas ya fueron beneficiadas, según expresaron desde la institución.

Además, invitan a los padres a completar el formulario de descuento que la institución pone a su alcance a través del enlace cerritos.edu.py/encuesta.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, encabeza esta noche un operativo especial en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, como parte del plan de descongestionamiento penitenciario. El procedimiento, que incluye el traslado de unas 600 internas, se desarrolla de manera planificada y segura, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Un hombre muere en extrañas circunstancias este domingo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.