09 ago. 2025

Pacto Global organiza un congreso regional

El Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global América Latina y el Caribe (ALC) 2024, se realizará el miércoles 20 del corriente, de 08:30 a 17:30, en el Banco Central del Paraguay.

Participarán líderes empresariales referentes en sostenibilidad corporativa y desarrollo sostenible de la región, así como representantes del gobierno y Redes del Pacto Global de América Latina y el Caribe, con el fin de analizar oportunidades y desafíos regionales e impulsar la acción colaborativa público-privada y la ambición empresarial en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Pacto Global de las Naciones Unidas, la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, convoca a líderes empresariales a acelerar el cambio hacia la sostenibilidad en América Latina y el Caribe. Más de 400 ejecutivos, expertos y representantes gubernamentales se reunirán en el evento, organizado por la Red del Pacto Global Paraguay, en coordinación con las otras 11 redes y oficinas nacionales del Pacto Global en América Latina y el Caribe y la Oficina Central del Pacto Global.

El congreso ofrecerá una oportunidad única de escuchar a los mejores referentes empresariales en sostenibilidad corporativa de América Latina y el Caribe en nuestro país, así como representantes del Gobierno y la academia.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.