07 sept. 2025

Pacientes de Covid-19 leve o moderado tienen anticuerpos, al menos, cinco meses

La gran mayoría de los enfermos de Covid-19 con síntomas leves o moderados muestran una respuesta sólida de anticuerpos que es “relativamente estable durante, al menos, cinco meses”, según un estudio realizado con 30.000 personas y que publica Science.

Prueba Covid-19.jpg

Imagen de archivo de una enfermera que se dispone a realizar una prueba PCR.

Foto: EFE.

Algunos estudios señalan que los anticuerpos contra el virus desaparecen rápidamente, pero “hemos descubierto lo contrario. Más del 90% de las personas con enfermedad leve o moderada producen una respuesta de anticuerpos lo suficientemente fuerte como para neutralizar al virus, y esta se mantiene durante meses”.

Así lo explicó uno de los autores de la investigación, Florian Krammer, de la Escuela de Medicina Icahn en hospital Monte Sinaí, en Estados Unidos, y autor principal del documento.

Descubrir la solidez de la respuesta de los anticuerpos, incluida su longevidad y efectos neutralizantes, es de “fundamental importancia” para poder vigilar eficazmente la seroprevalencia y “esencial para el desarrollo eficaz de una vacuna”, agregó.

Lea más: Europa, acorralada por Covid, intenta salvar la Navidad

En marzo pasado el hospital empezó a examinar a personas para reclutar voluntarios como donantes para un programa de terapia con plasma de convalecientes y en octubre había hecho test serológicos a 72.400 personas, de las que 30.083 dieron positivo.

“La gran mayoría” con respuestas de moderadas a altas de anticuerpos IgG, dirigidos contra la proteína spike del coronavirus, la que usa para entrar en las células, explicó el hospital en un comunicado.

Para tratar de responder a la cuestión de cuánto dura esa respuesta de anticuerpos, el equipo se centró en 121 donantes de plasma a los que realizó las pruebas a los tres y cinco meses desde la aparición de los síntomas, y en los que encontraron niveles de anticuerpos estables durante ese periodo.

Nota relacionada: La inversión extranjera en Latinoamérica cae un 25%

El equipo planea hacer un seguimiento de ese grupo de donantes a intervalos más largos para estudiar si las respuestas duraderas de anticuerpos protegen y cómo lo hacen de la reinfección.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.