07 nov. 2025

Pacientes buscan concientizar sobre la artritis reumatoide

“Hablemos de artritis reumatoide” es el nombre de la campaña que propone difundir información sobre esta enfermedad autoinmune y sistémica que afecta principalmente a las articulaciones pequeñas de manos y pies, aunque también puede perjudicar las articulaciones grandes y estructuras extraarticulares.

Por Día Mundial de la Artritis Reumatoide pacientes buscan impulsar campaña de sensibilización a la población.jpeg

“Hablemos de artritis reumatoide” es el nombre de la campaña que propone difundir información sobre esta enfermedad autoinmune.

Foto: Gentileza.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Artritis Reumatoide (AR) este 12 de octubre, los pacientes que integran la Asociación Guerreros de la Artritis (AGA) proponen una campaña para concientizar acerca de esta enfermedad y la importancia de que las personas acudan a los servicios de salud para recibir la atención adecuada.

Se trata de una campaña que se lleva a cabo a nivel regional y está diseñada para inspirar y capacitar a los pacientes, llamándolos a la acción junto con sus médicos, con el objetivo de perseverar y alcanzar sus objetivos de tratamiento personal y dejar de conformarse con opciones que son simplemente buenas.

Por su parte, voceros de la Asociación Guerreros de la Artritis destacaron que, a través del lema “¡Que el miedo no te paralice, anticipate a la artritis! Ani ne mo kiriri ko mba’asy”, buscarán que más personas conozcan la enfermedad y reconozcan los síntomas para acceder a tratamientos oportunos.

Jornada para pacientes

Entre las actividades previstas a desarrollar durante la campaña, se llevará a cabo una jornada presencial para miembros de la asociación este sábado 15 de octubre, en el hotel Sheraton, donde los asistentes podrán acceder a información de calidad sobre ejercicios físicos para afrontar esta condición, además de una charla con un profesional de la psicología.

Asimismo, durante todo el mes de octubre se desarrollará una agenda de contenidos a difundirse a través de las redes sociales (Facebook e Instagram) de la Asociación de Guerreros de la Artritis, donde se incluirán orientaciones acerca de la artritis, pasando por información básica, consejos y cuidados, hasta contenido interactivo y testimonios de pacientes.

Lee más: Salud mental: Instan a tener buenos hábitos

Amalia Cutillo, presidenta de la Asociación de Guerreros de la Artritis, mencionó que en el país existen tratamientos y medicación indicados por los reumatólogos que contribuyen a mejorar ostensiblemente la calidad de vida de los pacientes, por eso es importante alentarlos a acceder a la consulta sin contratiempos.

Asimismo, la titular de la asociación destacó que los pacientes de artritis reumatoide pueden recurrir a diversos centros de salud que cuentan con la atención de profesionales reumatólogos capacitados para tratar esta enfermedad.

Con respecto a las implicaciones colaterales de la artritis reumatoide, el médico Gabriel Elizaur advirtió que esta enfermedad no solamente puede llegar a ser invalidante físicamente y afectar la calidad de vida desde el punto de vista físico, en cuanto al acto de vestirse, peinarse, cepillarse o incluso comer, sino también tener un impacto en la calidad de vida desde el punto de vista sicológico.

El profesional sostiene que la artritis reumatoide afecta típicamente a personas en edad fértil, laboralmente activa y esa situación tiene un impacto en la salud mental.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.