20 nov. 2025

Pablo Lemir critica compra de sillas en el Congreso: “Siempre dicen que no hay plata”

El director de Medicina Forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, criticó la compra de nuevas sillas para el Congreso Nacional, que cuestan más de G. 5 millones cada una.

Pablo Lemir

El médico forense Pablo Lemir.

El forense Pablo Lemir, en contacto con radio Monumental 1080 AM, salió al paso de las nuevas adquisiciones del Congreso Nacional, que compró nuevos sillones por un costo de G. 5.700.000 cada uno, bajo el argumento de una “necesaria renovación”.

“A esta altura de mi vida, me río nomás ya. Tal vez no sea un impacto demasiado importante para el presupuesto. Pero, el gesto es el problema porque siempre nos dicen ‘no hay plata’, siempre faltan un montón de cosas”, expresó.

En ese sentido, recordó la primera silla que utilizó, ya siendo forense del Ministerio Público.

“Mi primera silla la traje de mi consultorio, cuando ejercía mi especialidad primaria, y la segunda silla, que es la que tengo ahora y ya necesita refacciones urgentes, me regaló mi esposa para cuidar mi columna”, señaló.

Lemir manifestó que hay días en los que pasa sentado frente a un escritorio 10 a 12 horas.

Lea más: Ante falta de presupuesto, Fiscalía cambia cuerpos no reclamados por insumos

“No digo que se sienten en una silla de madera los legisladores, pero hay que hacer gestos y todos tenemos que poner de nosotros. Al fin y al cabo somos servidores públicos”, reprochó.

También manifestó que ya lleva 22 años en el Ministerio Público y que la mitad de ese tiempo trabajó con una notebook hasta que la Fiscalía compró una computadora más adecuada.

“Me río porque no van a cambiar. En el Ministerio Público llevo unos 22 años, la mitad de este tiempo trabajé con mi notebook, después recién conseguí que compraran una computadora”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el pasado, Lemir señaló que tienen un solo médico forense en un departamento entero, en tanto que a veces cambian los cuerpos no reclamados por insumos a la Facultad de Medicina.

Sobre el presupuesto de la Fiscalía, declaró que es, “monedas más, monedas menos, el mismo desde hace ocho años”.

Junto con los sillones también se adquirieron computadoras por un valor aproximado a G. 15 millones cada una. En total son 100 las adquiridas.

Más contenido de esta sección
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.