19 nov. 2025

Pablo Lemir critica compra de sillas en el Congreso: “Siempre dicen que no hay plata”

El director de Medicina Forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, criticó la compra de nuevas sillas para el Congreso Nacional, que cuestan más de G. 5 millones cada una.

Pablo Lemir

El médico forense Pablo Lemir.

El forense Pablo Lemir, en contacto con radio Monumental 1080 AM, salió al paso de las nuevas adquisiciones del Congreso Nacional, que compró nuevos sillones por un costo de G. 5.700.000 cada uno, bajo el argumento de una “necesaria renovación”.

“A esta altura de mi vida, me río nomás ya. Tal vez no sea un impacto demasiado importante para el presupuesto. Pero, el gesto es el problema porque siempre nos dicen ‘no hay plata’, siempre faltan un montón de cosas”, expresó.

En ese sentido, recordó la primera silla que utilizó, ya siendo forense del Ministerio Público.

“Mi primera silla la traje de mi consultorio, cuando ejercía mi especialidad primaria, y la segunda silla, que es la que tengo ahora y ya necesita refacciones urgentes, me regaló mi esposa para cuidar mi columna”, señaló.

Lemir manifestó que hay días en los que pasa sentado frente a un escritorio 10 a 12 horas.

Lea más: Ante falta de presupuesto, Fiscalía cambia cuerpos no reclamados por insumos

“No digo que se sienten en una silla de madera los legisladores, pero hay que hacer gestos y todos tenemos que poner de nosotros. Al fin y al cabo somos servidores públicos”, reprochó.

También manifestó que ya lleva 22 años en el Ministerio Público y que la mitad de ese tiempo trabajó con una notebook hasta que la Fiscalía compró una computadora más adecuada.

“Me río porque no van a cambiar. En el Ministerio Público llevo unos 22 años, la mitad de este tiempo trabajé con mi notebook, después recién conseguí que compraran una computadora”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el pasado, Lemir señaló que tienen un solo médico forense en un departamento entero, en tanto que a veces cambian los cuerpos no reclamados por insumos a la Facultad de Medicina.

Sobre el presupuesto de la Fiscalía, declaró que es, “monedas más, monedas menos, el mismo desde hace ocho años”.

Junto con los sillones también se adquirieron computadoras por un valor aproximado a G. 15 millones cada una. En total son 100 las adquiridas.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.