24 nov. 2025

La amenaza al modelo

Soledad Núñez es claramente el mejor perfil cuando del otro lado está un colorado, cualquier colorado. Se trata de una persona de confianza a quien no se le conocen hechos de corrupción en la gestión pública. Tiene un gran conocimiento técnico e interés en avanzar en mejoras administrativas para la capital, que casi queda en ruinas a causa de administraciones coloradas deficientes.

El voto opositor y de toda la ciudadanía asuncena que ya no quieren al oficialismo desangrando la Municipalidad, sin duda, optarán por Soledad, si es la que finalmente queda como candidata luego de la encuesta a la que se comprometieron los diferentes sectores que forman la alianza. A estas alturas, si gana Soledad, es poco probable que la unidad esté en riesgo. Incluso Johanna Ortega adelantó que si no le son favorables los resultados, caminará al lado de ella en campaña abierta por el bien del acuerdo y de Asunción.

Pero a esa instancia no se ha llegado todavía y, si bien es la mejor opción frente a un colorado, hay otro sector que considera que quizá no lo es en la oposición porque no representa un cambio. Soledad no se orienta, al menos hasta ahora, hacia una política distinta, aunque sea fresca.

Muy tendiente a lo conservador, no hace ni cosquillas al establishment. Llega por empuje del Partido Liberal, específicamente del efrainismo, y todo el sector que impulsó la fallida concertación. Fue el Partido Liberal el que sostuvo todos estos años a Nenecho Rodríguez. No hace mucho que Hugo Fleitas anunciaba que pediría la suspensión de afiliación de tres concejales (de un total de cinco) y que sus casos sean analizados en el Tribunal de Conducta por su actuación “deplorable”, por apañar y ser cómplices de la administración cartista.

¿Cuál es la garantía de que si llega a la Intendencia tendrá independencia de un poder que parasitó la Municipalidad todos estos años siendo cómplice y aliado seguro de los gobiernos colorados?

Sole lleva en política muchos años, pero nunca integró un partido. De hecho, tiene una postura en contra de los partidos políticos. Recientemente, creó un movimiento que se llama Alternativa Asunción para contenerse en una plataforma. Contradictoriamente, hoy necesita de los partidos para llegar al cargo.

La importancia y significado de un partido para la democracia y el bien común son los proyectos colectivos, no individuales. Los partidos tienen la finalidad de contribuir al poder público, representar a la sociedad en sus intereses, formar liderazgos y fortalecer la organización basada en las necesidades de una comunidad, no de una sola persona.

Por otro lado, Soledad nunca tuvo posturas fuertes y recibió críticas, incluso de parte de sus hoy aliados, por sus posiciones tibias. Fue ministra del gobierno de Horacio Cartes y su silencio tras la muerte de Rodrigo Quintana, joven liberal, fue motivo de cruces con otros referentes de oposición.

Hoy el PLRA ve en Soledad, aunque antipartido, una aliada, porque no le representa un riesgo a su sobrevivencia, como sí, al parecer, lo es Yo Creo, y porque la crisis de los liberales es tal que no tienen capacidad de tener un candidato propio.

Históricamente, el Partido Liberal sirvió a la ANR y estuvo lejos de ser oposición. Apoyó el golpe parlamentario contra Fernando Lugo, desvalijó el Estado con Federico Franco al frente y le sirvió al cartismo en bandeja el poder.

Entre paréntesis, Celeste Amarilla hizo recordar este episodio de la historia paraguaya, tan liberal, luego de amenazar a Miguel Prieto con echarle, tras la ofensa a Desirée Masi. Ni siquiera llegó aún y ni se sabe si llegará, pero la advertencia ya está hecha, y no por un acto de corrupción sino por un exabrupto en un programa de radio.

En fin, queda mucho por hacer en Asunción, y lo positivo es que se consolida un proceso. En este punto, Soledad es una amenaza electoral para la ANR, pero no de modelo. Por lo que el desafío será, seguramente, construir una nueva política después del 2026.

Más contenido de esta sección