18 sept. 2025

Ovelar considera histórica la transparencia en parlamentos

La senadora Blanca Ovelar consideró este jueves que los criterios sobre transparencia y rendición de cuentas para los parlamentos americanos propuestos por ParlAméricas cambiarán la historia política de la región, en el encuentro anual de la Red de Parlamento Abierto (RPA) celebrado en Asunción.

blanca ovelar.JPG

La senadora Blanca Ovelar | Foto: Archivo ÚH.

EFE


Ovelar fue la anfitriona del evento, que calificó de “histórico” y que reunió en el Congreso a diputados de diferentes países del continente para hablar sobre transparencia política.

“Estamos muy satisfechos (...) porque hay un palpitar tan claro en torno a los ejes de esta iniciativa que nos señalan un camino diferente, un camino nuevo en la política, en el que tenemos que incorporar criterios de eficiencia, de transparencia, de probidad, de ética, para poder mejorar las democracias de nuestra región”, dijo la senadora.

Según Ovelar, estos principios supondrán para Paraguay un “salto cualitativo” y “un desafío” para afrontar el descontento social en cuanto a temas de transparencia y rendición de cuentas de los políticos.

La senadora apuntó a que las bases de la propuesta de ParlAméricas servirán para encaminar la política hacia el “proceso irreversible” de ser transparentes y éticamente honestos.

“Hoy tenemos una sociedad mucho más beligerante que reclama mejores gobiernos y una gestión eficaz de sus parlamentos”, afirmó Ovelar.

Promover la práctica de la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la ética parlamentaria en las Cámaras de los países americanos son los principales ejes a tratar en la reunión que se celebra hasta el viernes en Asunción entre diputados americanos.

Además de la senadora paraguaya, también presidieron el encuentro la presidenta de ParlAméricas y senadora de México, Marcela Guerra, y el presidente de la RPA de ParlAméricas, el senador chileno Hernán Larraín.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.