14 nov. 2025

Ovelar asegura que no hay votos para enjuiciar a Mario Abdo en el Senado

El senador colorado Silvio Ovelar aseguró este jueves que no hay votos para un eventual juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la Cámara de Senado. El legislador llegó al Palacio de López en apoyo al jefe de Estado.

Silvio Ovelar (2).jpeg

Silvio Ovelar, senador colorado.

Foto: Raúl Cañete.

“Por suerte, los colegas están entendiendo que hoy se juega la suerte del país”, expresó Silvio Ovelar tras su reunión con el presidente Mario Abdo Benítez en el Palacio de Gobierno, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

En ese sentido, el legislador oficialista aseguró que “el Senado está blindado” y que tienen los números necesarios para “atajar todo juicio político” contra el titular del Ejecutivo.

Señaló que cuentan con 18 votos para evitar llegar a un juicio político, además de que hay posibilidad de aumentar esa cantidad.

La Cámara de Senadores está conformada por 45 miembros y, según establece la Constitución Nacional, se requiere de 30 legisladores en esa sede legislativa para aprobar un juicio político.

Además, Ovelar indicó que en la Cámara de Diputados “hay cambios importantes” con respecto al jefe de Estado.

Nota relacionada: El cartismo se suma al juicio político y se tienen los votos

También fue consultado por la situación del vicepresidente Hugo Velázquez, pero no dio declaraciones al respecto.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) decidió el miércoles iniciar el proceso para un juicio político contra Abdo Benítez y Velázquez por el acuerdo sobre Itaipú. La bancada de Honor Colorado anunció que se sumaba a la postura, como también el Frente Guasu.

El Partido Patria Querida (PPQ) manifestó que solamente apoyará el proceso contra el vicepresidente, y no así contra el presidente.

La crisis política se da a pocos días de cumplirse el primer año de mandato de Mario Abdo Benítez, como consecuencia de la polémica firma del acuerdo sobre Itaipú, que, según los especialistas, no beneficia al Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.