04 nov. 2025

Otro rechazo de la Justicia de EEUU para Juan Ángel Napout

La Justicia norteamericana rechazó un pedido de libertad compasiva presentado por la defensa del ex titular de la Conmebol Juan Ángel Napout, recluido en Miami por el sonado caso FIFAGate.

No saldrá. Juan Ángel Napout seguirá en prisión. La jueza Chen no accedió a su pedido.

No saldrá. Juan Ángel Napout seguirá en prisión. La jueza Chen no accedió a su pedido.

Foto: Archivo

El paraguayo ex presidente de la APF, Conmebol y vicepresidente de la FIFA, Juan Ángel Napout, fue condenado por fraude y asociación ilícita. El ex dirigente deportivo busca obtener su libertad bajo la figura de libertad compasiva.

El pedido de Napout se dio en medio de una ola de contagios de Covid-19 en las cárceles de Miami. La defensa del ex dirigente señala que este tiene hipertensión y con sus 62 años de edad estaría en riesgo a de un eventual contagio.

Lea más: “Napout tiene miedo de morir en la cárcel”

Para la Justicia de los Estados Unidos, Napout no debe recibir la libertad en este momento porque no está en “riesgo inminente” del virus. Sin embargo, se acordó una nueva revisión de su caso para el próximo 29 de julio, informó el periodista de investigaciones, Ken Bensinger.

Juan Ángel Napout, condenado a 9 años de prisión en los EEUU, realizó varios intentos para obtener prisión domiciliaria y su libertad desde que fue detenido, el 3 de diciembre del 2015.

Napout ya había solicitado en dos ocasiones cumplir su condena fuera del correccional, o al menos mientras dure la pandemia por Covid-19, sin embargo los pedidos fueron rechazados.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.