12 oct. 2025

¡Otro golpe al bolsillo! Precios de panificados volverán a subir

La suba del combustible en el país una vez más incidirá en el precio de los panificados para los próximos días, pese a que aún no se tiene una cifra concreta.

Panificados.jpg

El aumento del precio de la harina repercute en los panificados. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo UH

Tras el incremento a los precios del combustible, otro golpe al bolsillo de los paraguayos se concretaría en los próximos días. Ramón Villalba, titular del Centro de Panaderos del Paraguay, adelantó este lunes que se prevé un nuevo reajuste en los precios de los panificados.

No obstante, el representante del sector comentó que aún no tienen determinado el monto final para el aumento, pero dijo que es algo “inminente”, debido a que una vez que se reajusta el costo del combustible todo sube en el país.

“Cuando sube el combustible, por supuesto que sube todo, va a subir la harina, la electricidad, el huevo, la mano de obra, los impuestos, todo. Una vez que nos reunamos todos (los del sector), vamos a definir un precio final”, explicó Villalba a través de los medios.

Lea también: En el Mercado 4 toman con cautela otra suba de los panificados

Coquito a G. 14.000

Si bien el representante del sector dedicado a los panificados dijo que se debe analizar el costo final para los consumidores, manifestó que se analiza provisionalmente un monto de G. 12.000 para el pan por kilogramo, mientras que el coquito podría llegar a los G. 14.000. No obstante, puede ser más o menos.

Días pasados, gremios del Centro de Propietarios de Panaderías ya hablaron de que unos 400 locales estarían en la necesidad de reajustar sus precios, teniendo en cuenta el alto costo de la materia prima para su elaboración, según informaron a través de Telefuturo.

Por otra parte, el aumento del salario mínimo (de G. 2.289.324), previsto para julio próximo (hasta G. 2.550.000, de acuerdo con el informe del Banco Central del Paraguay (BCP)), también impactaría en los precios de los productos de la canasta básica familiar, por lo que se proyecta que la inflación incluso supere la barrera del 8% al cierre del año.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.