07 oct. 2025

En el Mercado 4 toman con cautela otra suba de los panificados

En el Mercado 4 de Asunción toman con cautela otra posible suba de los panificados. Los constantes reajustes se dan debido al alto costo de las materias primas.

Panificados.jpg

El aumento del precio de la harina repercute en los panificados. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo UH

Gremios del Centro de Propietarios de Panaderías hablan de que unos 400 locales estarían en la necesidad de reajustar sus precios, teniendo en cuenta el alto costo de la materia prima para su elaboración, informó Telefuturo. Al respecto, una trabajadora de una conocida chipería y panadería del Mercado 4 de Asunción dijo que tratarán de no incrementar los precios de sus productos, pese a que “todo va subiendo cada día”.

“Si ofrecés un precio elevado, no vas a vender. Hay que tratar de alzar lo mínimo posible”, explicó y sostuvo que los clientes que antes compraban algún tipo de panificado por la suma de G. 5.000 ahora solo lo hacen por G. 2.000.

“Tenemos que pensar en las personas que no tienen el poder adquisitivo suficiente. Los que antes compraban por G. 5.000 ahora llevan por G. 2000, porque ya no alcanza el salario”, manifestó.

El salario mínimo vigente de G. 2.289.324 subiría en julio próximo hasta G. 2.550.000, tras el informe del Banco Central del Paraguay (BCP), donde se determina que el acumulativo interanual del índice de precios al consumidor es de 11,4%.

Embed

Lea más: En julio, el sueldo mínimo llegaría a G. 2.550.000

Según Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), la expectativa oficial sigue siendo que la inflación supere la barrera de 8% al cierre del año y adelantó que en junio los precios podrían volver a subir fuertemente, ya que se espera un nuevo incremento en el segmento de combustibles.

Más contenido de esta sección
Carlos Palacios, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles de cómo fue la defensa del actual titular del Partido Colorado para revertir la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.